Establecimiento de una metodología basada en el análisis de fallas para el mejoramiento del plan de mantenimiento aplicado a los equipos de la central hidroeléctrica Urra I
La Central Hidroeléctrica Urra I es una de las obras de infraestructura más importantes en la costa atlántica colombiana y única planta de generación de energía eléctrica de la zona que utiliza el agua como fuente primaria para producir energía. Es por esto que el mantenimiento y la operación de sus...
- Autores:
-
Sierra Flórez, Mario José
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/40711
- Palabra clave:
- Distribuciones
FMEA
Modos de falla
Criticidad
Matriz modo falla componente.
Distributions
FMEA
Failure modes
Criticality
Component failure mode matrix
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_3f09844e20655d403e506e6cd71d41cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/40711 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Establecimiento de una metodología basada en el análisis de fallas para el mejoramiento del plan de mantenimiento aplicado a los equipos de la central hidroeléctrica Urra I |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Establishment of a methodology based on fault analysis for the improvement of the maintenance plan applied to the equipment of the urra i hydroelectric power plant 1. |
title |
Establecimiento de una metodología basada en el análisis de fallas para el mejoramiento del plan de mantenimiento aplicado a los equipos de la central hidroeléctrica Urra I |
spellingShingle |
Establecimiento de una metodología basada en el análisis de fallas para el mejoramiento del plan de mantenimiento aplicado a los equipos de la central hidroeléctrica Urra I Distribuciones FMEA Modos de falla Criticidad Matriz modo falla componente. Distributions FMEA Failure modes Criticality Component failure mode matrix |
title_short |
Establecimiento de una metodología basada en el análisis de fallas para el mejoramiento del plan de mantenimiento aplicado a los equipos de la central hidroeléctrica Urra I |
title_full |
Establecimiento de una metodología basada en el análisis de fallas para el mejoramiento del plan de mantenimiento aplicado a los equipos de la central hidroeléctrica Urra I |
title_fullStr |
Establecimiento de una metodología basada en el análisis de fallas para el mejoramiento del plan de mantenimiento aplicado a los equipos de la central hidroeléctrica Urra I |
title_full_unstemmed |
Establecimiento de una metodología basada en el análisis de fallas para el mejoramiento del plan de mantenimiento aplicado a los equipos de la central hidroeléctrica Urra I |
title_sort |
Establecimiento de una metodología basada en el análisis de fallas para el mejoramiento del plan de mantenimiento aplicado a los equipos de la central hidroeléctrica Urra I |
dc.creator.fl_str_mv |
Sierra Flórez, Mario José |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Florez Diaz, Carlos Arturo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sierra Flórez, Mario José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Distribuciones FMEA Modos de falla Criticidad Matriz modo falla componente. |
topic |
Distribuciones FMEA Modos de falla Criticidad Matriz modo falla componente. Distributions FMEA Failure modes Criticality Component failure mode matrix |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Distributions FMEA Failure modes Criticality Component failure mode matrix |
description |
La Central Hidroeléctrica Urra I es una de las obras de infraestructura más importantes en la costa atlántica colombiana y única planta de generación de energía eléctrica de la zona que utiliza el agua como fuente primaria para producir energía. Es por esto que el mantenimiento y la operación de sus equipos debe ser realizada con mucha responsabilidad y aplicando los mejores estándares de la industria con el fin de conservar los equipos de la mejor manera posible. Actualmente el mantenimiento y la operación de los equipos de la central es realizado por una empresa privada que realiza los mantenimientos de acuerdo con las recomendaciones de los fabricantes y las fallas que se presentan son corregidas lo antes posible sin hacer un análisis profundo de sus causas, exceptuando las fallas que ocasionan parada en la producción de energía debido a que es un requisito contractual. Esta monografía consiste en el establecimiento de una metodología que tiene como base el análisis de las fallas ocurridas en la Central Hidroeléctrica URRA I con el fin de mejorar los planes de mantenimiento que existen actualmente. Para ello se utilizaron diferentes herramientas tales como el análisis de Pareto, análisis FMEA, matriz de criticidad, matriz modo falla componente, entre otras. Inicialmente se realizó un diagnóstico de la forma como se elaboran los planes de mantenimiento mediante la aplicación de una matriz DOFA y se establecieron estrategias para su mejoramiento. Seguido se plantean metodologías para desarrollar las estrategias anteriormente definidas, utilizando como recurso inicial el histórico de fallas nivel 1, 2 y 3 que tiene la central. Para cada una de estas fallas se establece una metodología de análisis cuyo propósito final es impactar los planes de mantenimiento. Por último se establece una metodología para desarrollar los planes de mantenimiento cuando se adquieran equipos nuevos o se realicen modernizaciones en la planta. |
publishDate |
2020 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020 2024-03-04T00:52:44Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-04T00:52:44Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/40711 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/40711 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Mantenimiento |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería Mecánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/914c8264-2d60-44b8-ba87-6f66602de212/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a486c162-03bd-46d9-8f3c-d242f2573358/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b645098d-d8ac-424a-80ce-ff9b004fd435/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1cadd9a217efa081f0b0a83f153447dd 5fe2870dd3c60aa5bfac9c1927faa7ca 59793e7edd1a647561067c5fada1df8a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929714101452800 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Florez Diaz, Carlos ArturoSierra Flórez, Mario José2024-03-04T00:52:44Z20202024-03-04T00:52:44Z20202020https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/40711Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLa Central Hidroeléctrica Urra I es una de las obras de infraestructura más importantes en la costa atlántica colombiana y única planta de generación de energía eléctrica de la zona que utiliza el agua como fuente primaria para producir energía. Es por esto que el mantenimiento y la operación de sus equipos debe ser realizada con mucha responsabilidad y aplicando los mejores estándares de la industria con el fin de conservar los equipos de la mejor manera posible. Actualmente el mantenimiento y la operación de los equipos de la central es realizado por una empresa privada que realiza los mantenimientos de acuerdo con las recomendaciones de los fabricantes y las fallas que se presentan son corregidas lo antes posible sin hacer un análisis profundo de sus causas, exceptuando las fallas que ocasionan parada en la producción de energía debido a que es un requisito contractual. Esta monografía consiste en el establecimiento de una metodología que tiene como base el análisis de las fallas ocurridas en la Central Hidroeléctrica URRA I con el fin de mejorar los planes de mantenimiento que existen actualmente. Para ello se utilizaron diferentes herramientas tales como el análisis de Pareto, análisis FMEA, matriz de criticidad, matriz modo falla componente, entre otras. Inicialmente se realizó un diagnóstico de la forma como se elaboran los planes de mantenimiento mediante la aplicación de una matriz DOFA y se establecieron estrategias para su mejoramiento. Seguido se plantean metodologías para desarrollar las estrategias anteriormente definidas, utilizando como recurso inicial el histórico de fallas nivel 1, 2 y 3 que tiene la central. Para cada una de estas fallas se establece una metodología de análisis cuyo propósito final es impactar los planes de mantenimiento. Por último se establece una metodología para desarrollar los planes de mantenimiento cuando se adquieran equipos nuevos o se realicen modernizaciones en la planta.EspecializaciónEspecialista en Gerencia de MantenimientoThe Urra I Hydroelectric Power Plant is one of the most important infrastructure building on the Colombian Atlantic coast and the only electric power generation plant in the area that uses water as a primary source to produce energy. For that, the maintenance and operation must be carried out with great responsibility and applying the best industry standards in order to preserve the equipment in the best possible way. Currently, the maintenance and operation of the equipment is carried out by a private company that do it in accordance with the manufacturers' recommendations and the failures that occur are corrected as soon as possible without doing an in-depth analysis of their causes, except for failures that cause a stop in the production of energy because it is a contractual requirement. This monograph consists of establishing a methodology based on the analysis of failures that occurre at the URRA I Hydroelectric Power Plant in order to improve the actual maintenance plans. For this, different tools were used such as Pareto analysis, FMEA analysis, criticality matrix, component failure mode matrix, among others. Initially, a diagnosis was made of the maintenance plans using a DOFA matrix and strategies for their improvement were established. Next, methodologies are proposed to develop the strategies defined previously, using as a starting resource the fault’s history level 1, 2 and 3 that the plant has. For each failure, an analysis methodology is established whose final purpose is to impact the maintenance plans. Finally, a methodology is established to develop maintenance plans when a new equipment is purchased or modernizations are made at the plant.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasEspecialización en Gerencia de MantenimientoEscuela de Ingeniería MecánicaDistribucionesFMEAModos de fallaCriticidadMatriz modo falla componente.DistributionsFMEAFailure modesCriticalityComponent failure mode matrixEstablecimiento de una metodología basada en el análisis de fallas para el mejoramiento del plan de mantenimiento aplicado a los equipos de la central hidroeléctrica Urra IEstablishment of a methodology based on fault analysis for the improvement of the maintenance plan applied to the equipment of the urra i hydroelectric power plant 1.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf36556https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/914c8264-2d60-44b8-ba87-6f66602de212/download1cadd9a217efa081f0b0a83f153447ddMD51Documento.pdfapplication/pdf2816217https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a486c162-03bd-46d9-8f3c-d242f2573358/download5fe2870dd3c60aa5bfac9c1927faa7caMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf108078https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b645098d-d8ac-424a-80ce-ff9b004fd435/download59793e7edd1a647561067c5fada1df8aMD5320.500.14071/40711oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/407112024-03-03 19:52:44.471http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |