Propuesta para el cumplimiento de la responsabilidad social empresarial de la industria avícola Avidesa Mac Pollo desde un enfoque ambiental
Avidesa Mac Pollo es una organización comprometida con la calidad y sanidad de sus productos, a través de procesos de mejoramiento continuo, donde el talento humano es un elemento vital para el logro de los objetivos. El propósito de esta experiencia fue fortalecer la cultura de la bioseguridad y la...
- Autores:
-
Mendoza López, Claudia Patricia
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21430
- Palabra clave:
- Desarrollo humano sostenible
Responsabilidad Social Empresarial
Bioseguridad
Residuos Sólidos
Reciclaje
Avicultura
sensibilización ambiental
Proyectos educativos ambientales
Sustainable human development
Corporate Social Responsibility
Biosecurity
Solid Waste
Recycling
Poultry
environmental awareness
environmental education projects PRA.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_3df52bc45bc990a31962982769ad5897 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21430 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta para el cumplimiento de la responsabilidad social empresarial de la industria avícola Avidesa Mac Pollo desde un enfoque ambiental |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Proposals for the accomplishment of corporate social responsibility of the poultry industry avidesa mac pollo from an environmental approach* |
title |
Propuesta para el cumplimiento de la responsabilidad social empresarial de la industria avícola Avidesa Mac Pollo desde un enfoque ambiental |
spellingShingle |
Propuesta para el cumplimiento de la responsabilidad social empresarial de la industria avícola Avidesa Mac Pollo desde un enfoque ambiental Desarrollo humano sostenible Responsabilidad Social Empresarial Bioseguridad Residuos Sólidos Reciclaje Avicultura sensibilización ambiental Proyectos educativos ambientales Sustainable human development Corporate Social Responsibility Biosecurity Solid Waste Recycling Poultry environmental awareness environmental education projects PRA. |
title_short |
Propuesta para el cumplimiento de la responsabilidad social empresarial de la industria avícola Avidesa Mac Pollo desde un enfoque ambiental |
title_full |
Propuesta para el cumplimiento de la responsabilidad social empresarial de la industria avícola Avidesa Mac Pollo desde un enfoque ambiental |
title_fullStr |
Propuesta para el cumplimiento de la responsabilidad social empresarial de la industria avícola Avidesa Mac Pollo desde un enfoque ambiental |
title_full_unstemmed |
Propuesta para el cumplimiento de la responsabilidad social empresarial de la industria avícola Avidesa Mac Pollo desde un enfoque ambiental |
title_sort |
Propuesta para el cumplimiento de la responsabilidad social empresarial de la industria avícola Avidesa Mac Pollo desde un enfoque ambiental |
dc.creator.fl_str_mv |
Mendoza López, Claudia Patricia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Amorocho Pérez, Amanda Patrícia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mendoza López, Claudia Patricia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo humano sostenible Responsabilidad Social Empresarial Bioseguridad Residuos Sólidos Reciclaje Avicultura sensibilización ambiental Proyectos educativos ambientales |
topic |
Desarrollo humano sostenible Responsabilidad Social Empresarial Bioseguridad Residuos Sólidos Reciclaje Avicultura sensibilización ambiental Proyectos educativos ambientales Sustainable human development Corporate Social Responsibility Biosecurity Solid Waste Recycling Poultry environmental awareness environmental education projects PRA. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Sustainable human development Corporate Social Responsibility Biosecurity Solid Waste Recycling Poultry environmental awareness environmental education projects PRA. |
description |
Avidesa Mac Pollo es una organización comprometida con la calidad y sanidad de sus productos, a través de procesos de mejoramiento continuo, donde el talento humano es un elemento vital para el logro de los objetivos. El propósito de esta experiencia fue fortalecer la cultura de la bioseguridad y la realización de programas de formación y desarrollo dirigidos al personal que labora en las granjas reproductoras de la compañía, con el fin de mejorar los estándares de calidad y las condiciones de vida de los trabajadores, a través de la capacitación en temas técnicos y de crecimiento personal, en búsqueda de la potenciación de competencias individuales y grupales. La teoría que orientó la intervención fue el desarrollo humano sostenible, la cual permitió una visión integral, logrando proponer acciones a nivel empresarial y comunitario que promuevan una mejor calidad de vida. Las empresas tienen un compromiso ético con la sociedad de responder por todas sus actuaciones no solo desde el punto de vista económico sino social, deben contribuir al progreso de su región entregando productos adecuados a sus clientes, minimizando los impactos en el medio ambiente, manteniendo en buenas condiciones laborales a sus trabajadores y realizando proyectos que propendan por el bienestar general. La propuesta que se presenta en este trabajo está encaminada a mejorar el manejo de los residuos sólidos en las veredas cercanas a las granjas avícolas, a partir de la sensibilización y capacitación a niños, niñas, padres y madres de familia, de los centros educativos del sector, en el tema especifico del reciclaje teniendo presente que uno de los objetivos del milenio es la sostenibilidad ambiental, fin al que los sectores sociales y productivos deben contribuir. |
publishDate |
2008 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2008 2024-03-03T17:06:47Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T17:06:47Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21430 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21430 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Trabajo Social |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Trabajo Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/53c0c685-2dd3-44e0-aaf8-92172e41bfeb/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/ad2f72f7-900f-4242-82f0-5b33bba3b070/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
10d93d6f820cb6810d7fae32ad975f50 6cdd9ad6b1482dcbc152b93b504a1102 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929750472359936 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Amorocho Pérez, Amanda PatríciaMendoza López, Claudia Patricia2024-03-03T17:06:47Z20082024-03-03T17:06:47Z20082008https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21430Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coAvidesa Mac Pollo es una organización comprometida con la calidad y sanidad de sus productos, a través de procesos de mejoramiento continuo, donde el talento humano es un elemento vital para el logro de los objetivos. El propósito de esta experiencia fue fortalecer la cultura de la bioseguridad y la realización de programas de formación y desarrollo dirigidos al personal que labora en las granjas reproductoras de la compañía, con el fin de mejorar los estándares de calidad y las condiciones de vida de los trabajadores, a través de la capacitación en temas técnicos y de crecimiento personal, en búsqueda de la potenciación de competencias individuales y grupales. La teoría que orientó la intervención fue el desarrollo humano sostenible, la cual permitió una visión integral, logrando proponer acciones a nivel empresarial y comunitario que promuevan una mejor calidad de vida. Las empresas tienen un compromiso ético con la sociedad de responder por todas sus actuaciones no solo desde el punto de vista económico sino social, deben contribuir al progreso de su región entregando productos adecuados a sus clientes, minimizando los impactos en el medio ambiente, manteniendo en buenas condiciones laborales a sus trabajadores y realizando proyectos que propendan por el bienestar general. La propuesta que se presenta en este trabajo está encaminada a mejorar el manejo de los residuos sólidos en las veredas cercanas a las granjas avícolas, a partir de la sensibilización y capacitación a niños, niñas, padres y madres de familia, de los centros educativos del sector, en el tema especifico del reciclaje teniendo presente que uno de los objetivos del milenio es la sostenibilidad ambiental, fin al que los sectores sociales y productivos deben contribuir.PregradoTrabajador SocialAvidesa Mac Pollo is an organization committed to the health and quality of their products through continuous improvement processes, where human talent is a vital element in achieving the goals. The purpose of this experiment was to strengthen the culture of biosecurity and conducting training programs and development for staff working in the breeding farms of the company, in order to improve quality standards and living conditions of workers, through training in technical subjects and personal growth, searching for empowering individual and group skills. The theory that guided the intervention was sustainable human development, which enabled a comprehensive vision, achieving to propose actions at company and community levels that promote a better quality of life. Companies have an ethical commitment to society to respond to all their performances not only from an economic standpoint but social, should contribute to the progress of their region by delivering products suited to their customers, minimizing the impacts on the environment, keeping in good working conditions to their employees and carry out projects that help for the general welfare. The proposal presented in this paper aims to improve solid waste management in the villages close to poultry farms, starting with awareness and training to children, parents, schools of sector, is the specific theme of recycling bearing in mind that one of the millennium goals is environmental sustainability, so that the social and productive sectors should to contribute.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ciencias HumanasTrabajo SocialEscuela de Trabajo SocialDesarrollo humano sostenibleResponsabilidad Social EmpresarialBioseguridadResiduos SólidosReciclajeAviculturasensibilización ambientalProyectos educativos ambientalesSustainable human developmentCorporate Social ResponsibilityBiosecuritySolid WasteRecyclingPoultryenvironmental awarenessenvironmental education projects PRA.Propuesta para el cumplimiento de la responsabilidad social empresarial de la industria avícola Avidesa Mac Pollo desde un enfoque ambientalProposals for the accomplishment of corporate social responsibility of the poultry industry avidesa mac pollo from an environmental approach*Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf2518908https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/53c0c685-2dd3-44e0-aaf8-92172e41bfeb/download10d93d6f820cb6810d7fae32ad975f50MD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf143811https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/ad2f72f7-900f-4242-82f0-5b33bba3b070/download6cdd9ad6b1482dcbc152b93b504a1102MD5220.500.14071/21430oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/214302024-03-03 12:06:47.626http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |