La canción artística latinoamericana

En este trabajo de grado se estudió la canción artística latinoamericana con el objetivo de definir cuáles son los principales factores que impiden la interpretación de este género lírico en la ciudad de Bucaramanga, encontrando que los principales problemas es la falta de información de fuentes con...

Full description

Autores:
Amaya Sánchez, Erwing Alonso
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/41516
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/41516
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Recital
Motivación
Metodología
Formación.
Recital
Motivation
Methodology
Formation.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:En este trabajo de grado se estudió la canción artística latinoamericana con el objetivo de definir cuáles son los principales factores que impiden la interpretación de este género lírico en la ciudad de Bucaramanga, encontrando que los principales problemas es la falta de información de fuentes confiables sobre la interpretación del género y la falta de partituras de calidad. Se analizaron los rasgos estéticos e interpretativos de las obras con el fin de tener un panorama mucho más claro al abordar estas piezas manera interpretativa y se establecieron métodos de estudio en la técnica vocal para la búsqueda de sonidos que permitieran resaltar la interpretación de las obras que se interpretaran. Se llegó a la conclusión que este es un género que nos da una identidad nacional ya que los compositores se basan en el folclore local para escribir estas hermosas piezas y poemas de escritores colombianos dando un valor adicional a este género, que si no empieza a