La coordinación organizacional como experiencia profesional del trabajador social : propuesta de estudio y mejoramiento de procesos en el centro día de atención al adulto mayor - Álvarez
La intervención profesional realizada en el Centro Día de Atención al Adulto Mayor, Álvarez, se constituyó como un proceso de generación e implementación de estrategias conducentes a superar las debilidades reconocidas al momento de la práctica, cuya propuesta central se basa en la identificación es...
- Autores:
-
Duque Hernández, Silvia Ruth
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21369
- Palabra clave:
- Sistemas
Organización
Procesos
Centro Día
Coordinación
Adulto Mayor
Afiliados
Trabajo Social.
Systems
Organization
Processes
Day Care Center
Coordination
Elderly
Affiliate
Social Work.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | La intervención profesional realizada en el Centro Día de Atención al Adulto Mayor, Álvarez, se constituyó como un proceso de generación e implementación de estrategias conducentes a superar las debilidades reconocidas al momento de la práctica, cuya propuesta central se basa en la identificación estudio y mejoramiento de los procesos organizacionales. Dicha intervención fue abordada a partir de la Teoría de Sistemas y el estudio de procesos, se buscó en primera instancia establecer los lineamientos generales que orientan el rumbo del Centro Día y en segunda, identificar los procesos requeridos por la organización para orientarla hacia el logro de objetivos comunes. Por ultimo se presenta una propuesta de revisión y mejoramiento de los procesos que se llevan al interior del Centro Día, como un trabajo conjunto y planificado con el equipo interdisciplinario disponible, conducente hacia la superación de las inquietudes y dificultades presentadas durante el quehacer cotidiano de cada contratista, la consecución de los objetivos organizacionales, la mejora en la prestación de servicios y el incremento en el nivel de satisfacción de los afiliados. Para concluir, el Trabajador Social desde la coordinación del Centro Día, puede contar con una visión profunda de la realidad organizacional, identificando, diagnosticando y contextualizando problemas y necesidades de la organización y de los contratistas que prestan su servicios en ella, desde una perspectiva integral que considere aspectos políticos, organizacionales, económicos, psicológicos y sociales, buscando promover las habilidades del equipo de trabajo, procurando mejoras en la prestación de servicios y la consecución de objetivos organizacionales, dentro de un ambiente conciliador, agradable y productivo. |
---|