El problema del conocimiento como retórica en Nietzsche
Nietzsche uno de los autores más comentados en los últimos tiempos, tiene como una de sus características el tener un sistema de pensamiento coherente en sus líneas y bien fundamentado en sus trazos, esto lleva a preguntarse dónde está el origen de sus certeras críticas a la ideas de vedad, al conoc...
- Autores:
-
Moreno Gómez, Jaime Alexander
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/33655
- Palabra clave:
- Retorica
Lenguaje
Conocimiento
Historia De La Filosofía
Metáfora
Sinécdoque
Enálage
Tropos
Dialéctica
Palabra
Lenguaje
Comunicación
Comunicación
Nietzsche
Sentido
Interlocutores
Verdad.
Rhetoric
Language
Knowledge
History Of Philosophy
Metaphor
Synecdoche
Enálage
Tropes
Dialectic
Word
Language
Communication
Communication
Nietzsche
Direction
Partners
Really.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Nietzsche uno de los autores más comentados en los últimos tiempos, tiene como una de sus características el tener un sistema de pensamiento coherente en sus líneas y bien fundamentado en sus trazos, esto lleva a preguntarse dónde está el origen de sus certeras críticas a la ideas de vedad, al conocimiento, a la metafísica, a la cultura, a la modernidad, a los valores, al hombre. Hemos encontrado en este trabajo el lugar común donde nacen las ideas que le dan vida a la estructura de pensamiento de Nietzsche, temporalmente encontrados en un momento de fecundidad filosófica cuando dictaba clases en la universidad, y es en su análisis sobre la retórica que desemboca en un estudio certero del lenguaje: su formación, su utilización y su objetivo. El origen del conocimiento está en el encuentro que tiene el hombre con el mundo, donde el sujeto activo es el objeto que se muestra al sujeto, y este no lo puede contener en su totalidad y por lo tanto se queda solo con una señal de este; el problema para Nietzsche está aquí, pues el hombre olvida que solo tiene una señal interpretada del objeto y sobre ella construye teoría de conocimiento y lo hace fundamento de verdad. El recibir esta señal del objeto e interpretarla es una metáfora, desde la cual se escribe el discurso que se convertirá en conocimiento, quedando por medio del uso de los tropos del lenguaje, reducido a solo un discurso retórico. |
---|