Evolution of the Private Ownership of the Soil Located South of the Maracaibo Lake, Venezuela. (16th and 17th Centuries)
En el presente trabajo se estudia el proceso asignación de la propiedad privada del suelo y su distribución espacial al igual que su posterior movilización, evaluando su concentración y fraccionamiento, a través de los indicadores del número de predios, ubicación y extensión. El análisis es cuantita...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/4815
- Acceso en línea:
- https://revistas.uis.edu.co/index.php/anuariohistoria/article/view/4283
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/4815
- Palabra clave:
- property
private
land
ownership
Maracaibo
propiedad
privada
tierra
apropiación
Lago de Maracaibo
propriedade
privada
terra
apropriação
ssul do lago de Maracaibo
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | En el presente trabajo se estudia el proceso asignación de la propiedad privada del suelo y su distribución espacial al igual que su posterior movilización, evaluando su concentración y fraccionamiento, a través de los indicadores del número de predios, ubicación y extensión. El análisis es cuantitativo y cualitativo específicamente referido a las extensiones asignadas y compuestas en el sur del Lago de Maracaibo durante los siglos XVI-XVII. La investigación se asienta en las fuentes documentales inéditas específicamente sobre las mercedes de tierras, las composiciones, las cartas de compra-ventas, dotes, testamentos y los inventarios y particiones de bienes. El estudio demuestra que la asignación de las posesiones y su legalización se desarrolló en el marco de la política española especialmente en aquellos espacios óptimos para los cultivos de cacao e inmediatos al puerto de Gibraltar, en cuyas superficies se apreció con mayor incidencia la segmentación de los predios a través de las diversas y sucesivas trasferencias realizadas durante el periodo estudiado. |
---|