Practica empresarial, diseño y fabricación de marcos rígidos para línea de bicicletas de montaña mediante el desarrollo de los parámetros de diseño y de producción para la obtención de prototipos
El objetivo de esta práctica empresarial es el diseño de una nueva línea de marcos rígidos de bicicletas de montaña, así como la implementación y desarrollo de la metodología en los procesos productivos de los mismos. Se desarrolla una investigación tratando temas de ergonomía, producción, factibili...
- Autores:
-
Diaz Mahecha, Jhony Andrey
Rugeles Joya, Wilmar Ricardo
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18925
- Palabra clave:
- Practica empresarial
Línea de marcos rígidos
Ciclismo de montaña
Metodología
Ingeniería concurrente
pruebas de
industrial practice
Line of rigids frames
Mountain cycling
Methodology
concurrent engineering
Tests of prototypes.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_34a77c7148194ebfeb1e434fc65ddd4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18925 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Practica empresarial, diseño y fabricación de marcos rígidos para línea de bicicletas de montaña mediante el desarrollo de los parámetros de diseño y de producción para la obtención de prototipos |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Industrial practice, design and manufacture of rigid frames for a line of mountain bikes by means of the development of the design and production parameters, for the obtaining of prototypes |
title |
Practica empresarial, diseño y fabricación de marcos rígidos para línea de bicicletas de montaña mediante el desarrollo de los parámetros de diseño y de producción para la obtención de prototipos |
spellingShingle |
Practica empresarial, diseño y fabricación de marcos rígidos para línea de bicicletas de montaña mediante el desarrollo de los parámetros de diseño y de producción para la obtención de prototipos Practica empresarial Línea de marcos rígidos Ciclismo de montaña Metodología Ingeniería concurrente pruebas de industrial practice Line of rigids frames Mountain cycling Methodology concurrent engineering Tests of prototypes. |
title_short |
Practica empresarial, diseño y fabricación de marcos rígidos para línea de bicicletas de montaña mediante el desarrollo de los parámetros de diseño y de producción para la obtención de prototipos |
title_full |
Practica empresarial, diseño y fabricación de marcos rígidos para línea de bicicletas de montaña mediante el desarrollo de los parámetros de diseño y de producción para la obtención de prototipos |
title_fullStr |
Practica empresarial, diseño y fabricación de marcos rígidos para línea de bicicletas de montaña mediante el desarrollo de los parámetros de diseño y de producción para la obtención de prototipos |
title_full_unstemmed |
Practica empresarial, diseño y fabricación de marcos rígidos para línea de bicicletas de montaña mediante el desarrollo de los parámetros de diseño y de producción para la obtención de prototipos |
title_sort |
Practica empresarial, diseño y fabricación de marcos rígidos para línea de bicicletas de montaña mediante el desarrollo de los parámetros de diseño y de producción para la obtención de prototipos |
dc.creator.fl_str_mv |
Diaz Mahecha, Jhony Andrey Rugeles Joya, Wilmar Ricardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Higuera, Jose Miguel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Diaz Mahecha, Jhony Andrey Rugeles Joya, Wilmar Ricardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Practica empresarial Línea de marcos rígidos Ciclismo de montaña Metodología Ingeniería concurrente pruebas de |
topic |
Practica empresarial Línea de marcos rígidos Ciclismo de montaña Metodología Ingeniería concurrente pruebas de industrial practice Line of rigids frames Mountain cycling Methodology concurrent engineering Tests of prototypes. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
industrial practice Line of rigids frames Mountain cycling Methodology concurrent engineering Tests of prototypes. |
description |
El objetivo de esta práctica empresarial es el diseño de una nueva línea de marcos rígidos de bicicletas de montaña, así como la implementación y desarrollo de la metodología en los procesos productivos de los mismos. Se desarrolla una investigación tratando temas de ergonomía, producción, factibilidad económica, resistencia de materiales, análisis de mercado, y análisis estructurales mediante software complementando la etapa de diseño, disminuyendo los tiempos de prototipado y pruebas, planteando alternativas de modelos de marcos evaluadas por la parte administrativa y productiva de la empresa Bicicletas Milán, obteniendo como resultado la aprobación de cuatro modelos diferentes de marcos, los cuales fueron construidos como prototipo. Por medio de las pruebas de uso realizadas a los marcos se concluye que estos están suficientemente estructurados, capacitados y diseñados con características geométricas necesarias para el uso continuo en ciclismo de montaña sin correr el riesgo de presentar fallas en su funcionalidad. La culminación de la práctica demuestra lo necesario y conveniente que es para las empresas y los estudiantes el desarrollo de este tipo de proyectos, en los cuales se tiene la oportunidad de poner a prueba todos los aspectos teóricos aprendidos en la academia y poder contrastarlos con los métodos de las empresas, además de hacer entender a los empresarios de la región la importancia que el diseño industrial tiene en el futuro de sus industrias y la necesidad de implementarlo como el aspecto mas importante de competitividad y mejoramiento de los productos. |
publishDate |
2006 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2006 2024-03-03T16:11:31Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T16:11:31Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18925 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18925 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Diseño Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/e10a7444-f099-4c72-ae6d-364fa7facf9b/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/fb88f3b0-8916-4fc9-b263-e4db1e3433d8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5dace7940660d6d6fc4287e2cdffb6c7 3926a4548d60ffb51f2c157889bd398d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929765418762240 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Higuera, Jose MiguelDiaz Mahecha, Jhony AndreyRugeles Joya, Wilmar Ricardo2024-03-03T16:11:31Z20062024-03-03T16:11:31Z20062006https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18925Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl objetivo de esta práctica empresarial es el diseño de una nueva línea de marcos rígidos de bicicletas de montaña, así como la implementación y desarrollo de la metodología en los procesos productivos de los mismos. Se desarrolla una investigación tratando temas de ergonomía, producción, factibilidad económica, resistencia de materiales, análisis de mercado, y análisis estructurales mediante software complementando la etapa de diseño, disminuyendo los tiempos de prototipado y pruebas, planteando alternativas de modelos de marcos evaluadas por la parte administrativa y productiva de la empresa Bicicletas Milán, obteniendo como resultado la aprobación de cuatro modelos diferentes de marcos, los cuales fueron construidos como prototipo. Por medio de las pruebas de uso realizadas a los marcos se concluye que estos están suficientemente estructurados, capacitados y diseñados con características geométricas necesarias para el uso continuo en ciclismo de montaña sin correr el riesgo de presentar fallas en su funcionalidad. La culminación de la práctica demuestra lo necesario y conveniente que es para las empresas y los estudiantes el desarrollo de este tipo de proyectos, en los cuales se tiene la oportunidad de poner a prueba todos los aspectos teóricos aprendidos en la academia y poder contrastarlos con los métodos de las empresas, además de hacer entender a los empresarios de la región la importancia que el diseño industrial tiene en el futuro de sus industrias y la necesidad de implementarlo como el aspecto mas importante de competitividad y mejoramiento de los productos.PregradoDiseñador IndustrialThe principal objective of this practice it’s the design of a new line of rigidframes for be used in mountain bike, as well as the implementation and development of themethodology in the productive processes of the same ones in Milan Bikes. An investigationis developed treating ergonomics topics, production, economic feasibility, resistance ofmaterials, market analysis, and structural analysis by means of software supplementing thedesign stage, decreasing the work time of prototyping and tests, outlining alternativemodels of frames evaluated by a interdisciplinary group of professionals of Milan bikes,obtaining the approval to four new models of frames, as a result, which were built asprototypes. By means of the use tests carried out to the frames concludes that these frames aresufficiently structured, qualified and designed with characteristic geometric necessary forthe continuous use in mountain cycling without running the risk of presenting failures intheir functionality. The culmination of the practice demonstrates the necessary and convenient that is for thecompanies and the students the development of this type of projects, in which one has theopportunity to put on approval all the theoretical aspects learned in the academy andcontrast them with the methods of the companies, besides making understand the managersof this region the importance that the industrial design has in the future of its industries andthe necessity of implementing it as the aspect most important of competitiveness andimprovement of the products.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasDiseño IndustrialEscuela de Diseño IndustrialPractica empresarialLínea de marcos rígidosCiclismo de montañaMetodologíaIngeniería concurrentepruebas deindustrial practiceLine of rigids framesMountain cyclingMethodologyconcurrent engineeringTests of prototypes.Practica empresarial, diseño y fabricación de marcos rígidos para línea de bicicletas de montaña mediante el desarrollo de los parámetros de diseño y de producción para la obtención de prototiposIndustrial practice, design and manufacture of rigid frames for a line of mountain bikes by means of the development of the design and production parameters, for the obtaining of prototypesTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf39859696https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/e10a7444-f099-4c72-ae6d-364fa7facf9b/download5dace7940660d6d6fc4287e2cdffb6c7MD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf584585https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/fb88f3b0-8916-4fc9-b263-e4db1e3433d8/download3926a4548d60ffb51f2c157889bd398dMD5220.500.14071/18925oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/189252024-03-03 11:11:31.459http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |