Comparacion de costos de estructura entre los sistemas tunel y tradicional en zonas de alto riesgo sismico
Bucaramanga es una ciudad como pocas, pues a pesar de estar calificada como una de las ciudades con los mas altos niveles de sismicidad en el mundo, cuenta con suelos de una excelente capacidad portante, lo que proporciona las condiciones necesarias para poder ejecutar cualquier tipo de edificación...
- Autores:
-
Aguas Triana, Luis Enrique
Pedraza Serrano, Jose Pablo
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/17346
- Palabra clave:
- Sistema Tunel Sistema Tradicional Diseño Estructural Análisis Dinámico Análisis De Precios Unitarios
Tunnel System Traditional System Structural Design Dynamic Analysis Analysis Of Unit Prices
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_2de183d7f8f7cd0a77f0306b1f1e6f98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/17346 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cruz Hernandez, Ricardo AlfredoAguas Triana, Luis EnriquePedraza Serrano, Jose Pablo2024-03-03T12:58:23Z20052024-03-03T12:58:23Z20052005https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17346Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coBucaramanga es una ciudad como pocas, pues a pesar de estar calificada como una de las ciudades con los mas altos niveles de sismicidad en el mundo, cuenta con suelos de una excelente capacidad portante, lo que proporciona las condiciones necesarias para poder ejecutar cualquier tipo de edificación en altura. Estas magnificas condiciones del suelo han dado al ingeniero la confianza necesaria para que cada día sea mayor la construcción de vivienda en edificaciones de 10 y mas pisos en los dos mas mencionados sistemas estructurales dentro del gremio constructor, el sistema tradicional de vigas y columnas y el sistema de muros estructurales, mas conocido en el medio como sistema túnel. Con el fin de realizar una comparación de los costos directos de estructura entre estos 2 sistemas se plantea una descripción de cada uno de ellos con sus ventajas y desventajas a nivel arquitectónico, constructivo y económico para posteriormente plantear a partir de una edificación existente en sistema túnel, la misma edificación en sistema de pórticos conservando las áreas originales y la funcionalidad de los espacios. Con la ayuda del software SAP2000 NonLinear se hace el modelamiento de las 2 edificaciones, cumpliendo con las especificaciones técnicas de las Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente NSR-98 para seguidamente proceder con el análisis del comportamiento dinámico de los 2 modelos y el diseño de los elementos estructurales de cada uno de ellos. Obtenidos los planos estructurales y arquitectónicos de las 2 edificaciones se obtienen las cantidades de obra de los ítems que pasaran a conformar cada una de las 2 estructuras, con su respectivo Análisis de Precios Unitarios (A.P.U), para obtener finalmente el cuadro de presupuesto total de los 2 sistemas donde se conocerá a ciencia cierta cual será el valor de los costos directos en las 2 edificaciones hasta su terminación en obra negra.PregradoIngeniero CivilTunnel System Traditional System Structural Design Dynamic Analysis Analysis Of Unit Pricesapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería CivilEscuela de Ingeniería CivilSistema Tunel Sistema Tradicional Diseño Estructural Análisis Dinámico Análisis De Precios UnitariosTunnel System Traditional System Structural Design Dynamic Analysis Analysis Of Unit PricesComparacion de costos de estructura entre los sistemas tunel y tradicional en zonas de alto riesgo sismicoStructural cost comparison between the tunnel and traditional systems in high seismic risk zones.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf7845355https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1eb11b25-51d0-442c-b6bc-4b64ea37d307/download5042d3e6376f659f9d2992abee11e201MD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf97056https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c1f58a1a-2072-4863-a7e4-6876961f560e/download4c978d61fe8700474d0eb5cf9010c789MD5220.500.14071/17346oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/173462024-03-03 07:58:23.057http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparacion de costos de estructura entre los sistemas tunel y tradicional en zonas de alto riesgo sismico |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Structural cost comparison between the tunnel and traditional systems in high seismic risk zones. |
title |
Comparacion de costos de estructura entre los sistemas tunel y tradicional en zonas de alto riesgo sismico |
spellingShingle |
Comparacion de costos de estructura entre los sistemas tunel y tradicional en zonas de alto riesgo sismico Sistema Tunel Sistema Tradicional Diseño Estructural Análisis Dinámico Análisis De Precios Unitarios Tunnel System Traditional System Structural Design Dynamic Analysis Analysis Of Unit Prices |
title_short |
Comparacion de costos de estructura entre los sistemas tunel y tradicional en zonas de alto riesgo sismico |
title_full |
Comparacion de costos de estructura entre los sistemas tunel y tradicional en zonas de alto riesgo sismico |
title_fullStr |
Comparacion de costos de estructura entre los sistemas tunel y tradicional en zonas de alto riesgo sismico |
title_full_unstemmed |
Comparacion de costos de estructura entre los sistemas tunel y tradicional en zonas de alto riesgo sismico |
title_sort |
Comparacion de costos de estructura entre los sistemas tunel y tradicional en zonas de alto riesgo sismico |
dc.creator.fl_str_mv |
Aguas Triana, Luis Enrique Pedraza Serrano, Jose Pablo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cruz Hernandez, Ricardo Alfredo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aguas Triana, Luis Enrique Pedraza Serrano, Jose Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistema Tunel Sistema Tradicional Diseño Estructural Análisis Dinámico Análisis De Precios Unitarios |
topic |
Sistema Tunel Sistema Tradicional Diseño Estructural Análisis Dinámico Análisis De Precios Unitarios Tunnel System Traditional System Structural Design Dynamic Analysis Analysis Of Unit Prices |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Tunnel System Traditional System Structural Design Dynamic Analysis Analysis Of Unit Prices |
description |
Bucaramanga es una ciudad como pocas, pues a pesar de estar calificada como una de las ciudades con los mas altos niveles de sismicidad en el mundo, cuenta con suelos de una excelente capacidad portante, lo que proporciona las condiciones necesarias para poder ejecutar cualquier tipo de edificación en altura. Estas magnificas condiciones del suelo han dado al ingeniero la confianza necesaria para que cada día sea mayor la construcción de vivienda en edificaciones de 10 y mas pisos en los dos mas mencionados sistemas estructurales dentro del gremio constructor, el sistema tradicional de vigas y columnas y el sistema de muros estructurales, mas conocido en el medio como sistema túnel. Con el fin de realizar una comparación de los costos directos de estructura entre estos 2 sistemas se plantea una descripción de cada uno de ellos con sus ventajas y desventajas a nivel arquitectónico, constructivo y económico para posteriormente plantear a partir de una edificación existente en sistema túnel, la misma edificación en sistema de pórticos conservando las áreas originales y la funcionalidad de los espacios. Con la ayuda del software SAP2000 NonLinear se hace el modelamiento de las 2 edificaciones, cumpliendo con las especificaciones técnicas de las Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente NSR-98 para seguidamente proceder con el análisis del comportamiento dinámico de los 2 modelos y el diseño de los elementos estructurales de cada uno de ellos. Obtenidos los planos estructurales y arquitectónicos de las 2 edificaciones se obtienen las cantidades de obra de los ítems que pasaran a conformar cada una de las 2 estructuras, con su respectivo Análisis de Precios Unitarios (A.P.U), para obtener finalmente el cuadro de presupuesto total de los 2 sistemas donde se conocerá a ciencia cierta cual será el valor de los costos directos en las 2 edificaciones hasta su terminación en obra negra. |
publishDate |
2005 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2005 2024-03-03T12:58:23Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T12:58:23Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17346 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17346 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería Civil |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1eb11b25-51d0-442c-b6bc-4b64ea37d307/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c1f58a1a-2072-4863-a7e4-6876961f560e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5042d3e6376f659f9d2992abee11e201 4c978d61fe8700474d0eb5cf9010c789 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929768227897344 |