Plan de implementación de mejores prácticas basadas en las áreas de proceso de nivel 2 del modelo cmmi-dev v.1.2 en la empresa Actualizaciones de Sistemas

El propósito de este trabajo fue realizar un plan para llevar a cabo la implementación de las mejores prácticas de las áreas de proceso del nivel dos del modelo CMMI DEV V.1.2. en la empresa Actualizaciones de Sistemas Ltda. Para ello fue necesario realizar un diagnóstico con el cual se pudo identif...

Full description

Autores:
Pinzón Pena, Eddy
Calderon Ardila, Hermerson
Vera Arciniegas, Sandra
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/23522
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/23522
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Cmmi Dev
Pmbok
Modelo Madurez
Procesos
Software
Cmmi Dev
Pmbok
Maturity Model
Processes
Software
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_2b13375f986c1deaadefd26d424bf1ae
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/23522
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Plan de implementación de mejores prácticas basadas en las áreas de proceso de nivel 2 del modelo cmmi-dev v.1.2 en la empresa Actualizaciones de Sistemas
dc.title.english.none.fl_str_mv Implementation plan of best practices based in the level 2 process areas of the cmmidev v.1.2 model in actualizaciones de sistemas
title Plan de implementación de mejores prácticas basadas en las áreas de proceso de nivel 2 del modelo cmmi-dev v.1.2 en la empresa Actualizaciones de Sistemas
spellingShingle Plan de implementación de mejores prácticas basadas en las áreas de proceso de nivel 2 del modelo cmmi-dev v.1.2 en la empresa Actualizaciones de Sistemas
Cmmi Dev
Pmbok
Modelo Madurez
Procesos
Software
Cmmi Dev
Pmbok
Maturity Model
Processes
Software
title_short Plan de implementación de mejores prácticas basadas en las áreas de proceso de nivel 2 del modelo cmmi-dev v.1.2 en la empresa Actualizaciones de Sistemas
title_full Plan de implementación de mejores prácticas basadas en las áreas de proceso de nivel 2 del modelo cmmi-dev v.1.2 en la empresa Actualizaciones de Sistemas
title_fullStr Plan de implementación de mejores prácticas basadas en las áreas de proceso de nivel 2 del modelo cmmi-dev v.1.2 en la empresa Actualizaciones de Sistemas
title_full_unstemmed Plan de implementación de mejores prácticas basadas en las áreas de proceso de nivel 2 del modelo cmmi-dev v.1.2 en la empresa Actualizaciones de Sistemas
title_sort Plan de implementación de mejores prácticas basadas en las áreas de proceso de nivel 2 del modelo cmmi-dev v.1.2 en la empresa Actualizaciones de Sistemas
dc.creator.fl_str_mv Pinzón Pena, Eddy
Calderon Ardila, Hermerson
Vera Arciniegas, Sandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arias Osorio, Javier
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pinzón Pena, Eddy
Calderon Ardila, Hermerson
Vera Arciniegas, Sandra
dc.subject.none.fl_str_mv Cmmi Dev
Pmbok
Modelo Madurez
Procesos
Software
topic Cmmi Dev
Pmbok
Modelo Madurez
Procesos
Software
Cmmi Dev
Pmbok
Maturity Model
Processes
Software
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Cmmi Dev
Pmbok
Maturity Model
Processes
Software
description El propósito de este trabajo fue realizar un plan para llevar a cabo la implementación de las mejores prácticas de las áreas de proceso del nivel dos del modelo CMMI DEV V.1.2. en la empresa Actualizaciones de Sistemas Ltda. Para ello fue necesario realizar un diagnóstico con el cual se pudo identificar el grado de cumplimiento de las metas específicas de las áreas de proceso del nivel dos en ACTSIS luego, se realizó el planteamiento de los productos de trabajo con los cuales ACTSIS puede dar cumplimiento a las metas de dicho nivel y finalmente se realizó el plan para la implementación de las mismas. El presente trabajo se justificó por cuanto posee valor teórico, conveniencia y utilidad práctica para los procesos de ACTSIS Ltda. Este trabajo se sustentó en la gestión de proyectos con el enfoque de las mejores prácticas del PMBOK, y adicional al modelo de madurez CMMI-DEV V.1.2 se tomó como metodología para la implementación, la IDEAL, propuesta por el SEI instituto autor del modelo CMMI. Como resultado se obtuvo el plan para la dirección del proyecto de implementación de las mejores prácticas del nivel dos en ACTSIS Ltda., pudiendo concluir que para lograr el éxito de este proyecto ACTSIS debe asegurar la continuidad de los recursos planteados ya que es un proceso costoso y su implantación así lo demanda; también, debe integrar su actual SGC con los productos de trabajo que dan cumplimiento a las metas específicas, para así asegurar la continuidad y permanencia en el tiempo, y hacer de este, un proceso de mejora que este direccionado por los objetivos estratégicos de ACTSIS.
publishDate 2010
dc.date.available.none.fl_str_mv 2010
2024-03-03T18:06:34Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T18:06:34Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/23522
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/23522
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Evaluación y Gerencia de Proyectos
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Estudios Industriales y Empresariales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/5440f494-d6ad-4db6-b9b0-38ab10086d5f/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/3abe3e7e-5623-492c-a56e-d2fdb9ef98ab/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/fca99624-3c5a-48df-a950-41697c9ec7c9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ead6ae32a58dbe5249bf1560f012a37
5bdd2a494bb9dc8a3dfb71f758c910f8
5d9b5d69ca641eb13f6e43551e83b987
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929746173198336
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arias Osorio, JavierPinzón Pena, EddyCalderon Ardila, HermersonVera Arciniegas, Sandra2024-03-03T18:06:34Z20102024-03-03T18:06:34Z20102010https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/23522Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl propósito de este trabajo fue realizar un plan para llevar a cabo la implementación de las mejores prácticas de las áreas de proceso del nivel dos del modelo CMMI DEV V.1.2. en la empresa Actualizaciones de Sistemas Ltda. Para ello fue necesario realizar un diagnóstico con el cual se pudo identificar el grado de cumplimiento de las metas específicas de las áreas de proceso del nivel dos en ACTSIS luego, se realizó el planteamiento de los productos de trabajo con los cuales ACTSIS puede dar cumplimiento a las metas de dicho nivel y finalmente se realizó el plan para la implementación de las mismas. El presente trabajo se justificó por cuanto posee valor teórico, conveniencia y utilidad práctica para los procesos de ACTSIS Ltda. Este trabajo se sustentó en la gestión de proyectos con el enfoque de las mejores prácticas del PMBOK, y adicional al modelo de madurez CMMI-DEV V.1.2 se tomó como metodología para la implementación, la IDEAL, propuesta por el SEI instituto autor del modelo CMMI. Como resultado se obtuvo el plan para la dirección del proyecto de implementación de las mejores prácticas del nivel dos en ACTSIS Ltda., pudiendo concluir que para lograr el éxito de este proyecto ACTSIS debe asegurar la continuidad de los recursos planteados ya que es un proceso costoso y su implantación así lo demanda; también, debe integrar su actual SGC con los productos de trabajo que dan cumplimiento a las metas específicas, para así asegurar la continuidad y permanencia en el tiempo, y hacer de este, un proceso de mejora que este direccionado por los objetivos estratégicos de ACTSIS.EspecializaciónEspecialista en Evaluación y Gerencia de ProyectosThe purpose of this study was to develop a plan to carry out the implementation of best practices in process areas of CMMI DEV V.1.2 model in Actualizaciones de Sistemas Ltda. It was necessary to make a diagnosis which could identify the degree of compliance of the specific goals of the process areas at Level Two in ACTSIS then, the establishment of the work products was made with which ACTSIS can fulfill the goals of that level and finally the plan for implementing of them was made. This work was justified because it has theoretical value, convenience and practicality to the process of ACTSIS Ltda. This work was supported in managing projects with a focus on PMBOK best practices, and additional to the maturity model CMMI-DEV V.1.2 the methodology for implementation IDEAL was taken, proposed by the SEI Institute, author of the CMMI model. The result was the plan for implementing project management best practice Level Two in ACTSIS Ltda., it can be concluded that to achieve the success of this project, ACTSIS must assure the continuity of the raised resources because it is an expensive process and its implantation demands it; also, it must integrate its current QMS (Quality Management System) with the work products that fulfill the specific goals, to assure the continuity and permanence in time, and make of this, a improvement process which is addressed by the strategic objectives of ACTSIS.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasEspecialización en Evaluación y Gerencia de ProyectosEscuela de Estudios Industriales y EmpresarialesCmmi DevPmbokModelo MadurezProcesosSoftwareCmmi DevPmbokMaturity ModelProcessesSoftwarePlan de implementación de mejores prácticas basadas en las áreas de proceso de nivel 2 del modelo cmmi-dev v.1.2 en la empresa Actualizaciones de SistemasImplementation plan of best practices based in the level 2 process areas of the cmmidev v.1.2 model in actualizaciones de sistemasTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf158222https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/5440f494-d6ad-4db6-b9b0-38ab10086d5f/download8ead6ae32a58dbe5249bf1560f012a37MD51Documento.pdfapplication/pdf2249104https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/3abe3e7e-5623-492c-a56e-d2fdb9ef98ab/download5bdd2a494bb9dc8a3dfb71f758c910f8MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf211422https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/fca99624-3c5a-48df-a950-41697c9ec7c9/download5d9b5d69ca641eb13f6e43551e83b987MD5320.500.14071/23522oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/235222024-03-03 13:06:34.448http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co