El profesor UIS como facilitador de salud y el bienestar del estudiante
Trabajo Social en el área de educación cumple un papel primordial ya que es dinamizador de procesos, generando nuevas formas de trabajo por en la comunidad realizado abordajes que motivan hacia el trabajo en grupo interinstitucionalmente contribuyendo en la transformación social desde el bienestar y...
- Autores:
-
Reyes Iza, Jenny Marcela
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/28612
- Palabra clave:
- Educación
Salud
Factor De Riesgo
Factor De Protección
Bienestar
Desarrollo
Promoción
Prevención
Education
Health
Risk Factor
Protection Factor
Well Being
Development
Fostering
Prevention
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_28c72e1954d5e47a3822575fba986531 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/28612 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El profesor UIS como facilitador de salud y el bienestar del estudiante |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Uis professors as facilitators of students’ health and well being |
title |
El profesor UIS como facilitador de salud y el bienestar del estudiante |
spellingShingle |
El profesor UIS como facilitador de salud y el bienestar del estudiante Educación Salud Factor De Riesgo Factor De Protección Bienestar Desarrollo Promoción Prevención Education Health Risk Factor Protection Factor Well Being Development Fostering Prevention |
title_short |
El profesor UIS como facilitador de salud y el bienestar del estudiante |
title_full |
El profesor UIS como facilitador de salud y el bienestar del estudiante |
title_fullStr |
El profesor UIS como facilitador de salud y el bienestar del estudiante |
title_full_unstemmed |
El profesor UIS como facilitador de salud y el bienestar del estudiante |
title_sort |
El profesor UIS como facilitador de salud y el bienestar del estudiante |
dc.creator.fl_str_mv |
Reyes Iza, Jenny Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rincón Remolina, Sandra Milena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Reyes Iza, Jenny Marcela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Salud Factor De Riesgo Factor De Protección Bienestar Desarrollo Promoción Prevención |
topic |
Educación Salud Factor De Riesgo Factor De Protección Bienestar Desarrollo Promoción Prevención Education Health Risk Factor Protection Factor Well Being Development Fostering Prevention |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Education Health Risk Factor Protection Factor Well Being Development Fostering Prevention |
description |
Trabajo Social en el área de educación cumple un papel primordial ya que es dinamizador de procesos, generando nuevas formas de trabajo por en la comunidad realizado abordajes que motivan hacia el trabajo en grupo interinstitucionalmente contribuyendo en la transformación social desde el bienestar y la salud física, emocional, cognitiva de la comunidad. Este es el caso del proceso llevado a cabo en la División de Bienestar Universitario de la Universidad Industrial de Santander, en el seno del Programa SER-UIS en donde a través de una prueba piloto llevada a cabo en las escuelas de Ingeniería Mecánica e Ingeniera Civil se diseñó, implemento y evaluó una propuesta en donde en un proceso básico de sensibilización capacitación los profesores aprendieron a identificar, abordar y remitir al estudiante en situación de riesgo hacia los programas ofertados por la División de Bienestar Universitario, de esta manera el profesor realiza acciones dirigidas a la prevención de la deserción académica, de la enfermedad y la mortalidad, mediante una identificación temprana de problemas que afectan al estudiante en su dimensión física, mental, y psico-social. Las teorías que guiaron este proceso de intervención profesional fueron la teoría de bienestar, de desarrolló humano y el proyecto institucional de la Universidad Industrial de Santander en la cual convocan a la comunidad universitaria a asumir el compromiso de transformación de las acciones cotidianas y para ello establecen como líneas directrices sustentos que permitieron obtener una mirada holística e integral sobre la educación y sus roles en el proceso de innovación social. |
publishDate |
2013 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013 2024-03-03T20:02:50Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T20:02:50Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28612 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28612 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Trabajo Social |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Trabajo Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/4f0d49ff-6345-482f-98e6-2fbf4ef25c09/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/8fd56a5c-0702-4660-a5e2-c0cd43715fd3/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a7f3bf6f-e8cd-4a8f-9326-6802dd4d958a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eef7815a02f75863d64e813a768ebe26 1a74e173a0a8c25a4f50eb9098c5f457 5ff22c9a779a9b8d014cd3217214cb7d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929717853257728 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rincón Remolina, Sandra MilenaReyes Iza, Jenny Marcela2024-03-03T20:02:50Z20132024-03-03T20:02:50Z20132013https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28612Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coTrabajo Social en el área de educación cumple un papel primordial ya que es dinamizador de procesos, generando nuevas formas de trabajo por en la comunidad realizado abordajes que motivan hacia el trabajo en grupo interinstitucionalmente contribuyendo en la transformación social desde el bienestar y la salud física, emocional, cognitiva de la comunidad. Este es el caso del proceso llevado a cabo en la División de Bienestar Universitario de la Universidad Industrial de Santander, en el seno del Programa SER-UIS en donde a través de una prueba piloto llevada a cabo en las escuelas de Ingeniería Mecánica e Ingeniera Civil se diseñó, implemento y evaluó una propuesta en donde en un proceso básico de sensibilización capacitación los profesores aprendieron a identificar, abordar y remitir al estudiante en situación de riesgo hacia los programas ofertados por la División de Bienestar Universitario, de esta manera el profesor realiza acciones dirigidas a la prevención de la deserción académica, de la enfermedad y la mortalidad, mediante una identificación temprana de problemas que afectan al estudiante en su dimensión física, mental, y psico-social. Las teorías que guiaron este proceso de intervención profesional fueron la teoría de bienestar, de desarrolló humano y el proyecto institucional de la Universidad Industrial de Santander en la cual convocan a la comunidad universitaria a asumir el compromiso de transformación de las acciones cotidianas y para ello establecen como líneas directrices sustentos que permitieron obtener una mirada holística e integral sobre la educación y sus roles en el proceso de innovación social.PregradoTrabajador SocialSocial Work in the área of education plays a vital role as it is dynamic process, generating new forms of community work done approaches that encourage teamwork towards interinstitutionally contributing to social transformation from the physical health and wellbeing, emotional, cognitive community. This is the case of the process carried out at the University Welfare División of the Industrial University of Santander, within the BE-UIS program where through a pilot test conducted in schools of Mechanical and Civil Engineering was designed, implemented and evaluated a proposal in a process where basic awareness training teachers learned to identify, address and refer the student at risk to the programs offered by the University Welfare División, so the teacher performs actions aimed at the academic dropout prevention, illness and mortality through early identification of problems affecting the student's physical dimensión, mental, and psycho-social. The theories that guided this process of professional intervention were welfare theory, human development and institutionalapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ciencias HumanasTrabajo SocialEscuela de Trabajo SocialEducaciónSaludFactor De RiesgoFactor De ProtecciónBienestarDesarrolloPromociónPrevenciónEducationHealthRisk FactorProtection FactorWell BeingDevelopmentFosteringPreventionEl profesor UIS como facilitador de salud y el bienestar del estudianteUis professors as facilitators of students’ health and well beingTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf495439https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/4f0d49ff-6345-482f-98e6-2fbf4ef25c09/downloadeef7815a02f75863d64e813a768ebe26MD51Documento.pdfapplication/pdf3284855https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/8fd56a5c-0702-4660-a5e2-c0cd43715fd3/download1a74e173a0a8c25a4f50eb9098c5f457MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf292873https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/a7f3bf6f-e8cd-4a8f-9326-6802dd4d958a/download5ff22c9a779a9b8d014cd3217214cb7dMD5320.500.14071/28612oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/286122024-03-03 15:02:50.939http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |