Privilegios de casta
El autor de este texto es un escritor y ensayista mexicano (Ciudad de México, ),quien obtuvo el Premio Excelencia en las Letras ‘José Emilio Pacheco’ , y quien ha recibido el beneplácito de la crítica de Seymour Menton por su novela El seductor de la patria. En el año fue considerado por Gabriel Gar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/7869
- Acceso en línea:
- https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasantander/article/view/10706
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/7869
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_284d691fcd5cbbaa3dae6c958e70531e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/7869 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Derechos de autor 2020 Revista Cultural de Santanderhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)2020-04-022022-03-14T20:27:15Z2022-03-14T20:27:15Zhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasantander/article/view/10706https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/7869El autor de este texto es un escritor y ensayista mexicano (Ciudad de México, ),quien obtuvo el Premio Excelencia en las Letras ‘José Emilio Pacheco’ , y quien ha recibido el beneplácito de la crítica de Seymour Menton por su novela El seductor de la patria. En el año fue considerado por Gabriel García Márquez como uno de sus cuentistas mexicanos favoritos, en una encuesta de la revista Cambio. En el sorprendió a todos con su libro Genealogía de la soberbia intelectual (Santillana, Taurus), su tercero de ensayos. Esta nueva perspectiva intelectual, que se lanza en ristre contra los hombres de letras por sus claudicaciones ante el poder público, por la ncoherencia entre sus viejas palabras y sus actuaciones públicas, hace un rápido recorrido histórico desde los mandarines de las civilizaciones antiguas hasta los hombres de letras cooptados por las sucesivas administraciones del mexicano, la prueba ácida de la independencia crítica y de la entereza moral de las grandes guras de la literatura mexicana. Este ensayo desgarrador puede ser un aporte a la salud pública de las emocracias atinoamericanas, donde decenas de ombres de letras han puesto en riesgo sus vidas para mantener su voz crítica mientras otras decenas han sido cooptados por las administraciones del poder ejecutivo para cubrir sus necesidades de legitimidad. Se ha escogido para los lectores de esta entrega dela Revista de Santander, para propósitos culturales, un apítulo de ese ensayo afortunado, pues equilibra el debate sobre las relaciones entre poder esta tal y el talento intelectual, en el escenario de la conducción de las instituciones cultura les y educativas de las naciones. Universidad Industrial de SantanderRevista Santander; Núm. 15 (2020): Revista Cultural de Santander; 90-1192145-9010Privilegios de castaPrivilegios de castaPrivilegios de castainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Serna, Enrique20.500.14071/7869oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/78692022-03-16 12:40:07.93metadata.onlyhttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |
dc.title.en-US.fl_str_mv |
Privilegios de casta |
dc.title.pt-BR.fl_str_mv |
Privilegios de casta |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Privilegios de casta |
title |
Privilegios de casta |
spellingShingle |
Privilegios de casta |
title_short |
Privilegios de casta |
title_full |
Privilegios de casta |
title_fullStr |
Privilegios de casta |
title_full_unstemmed |
Privilegios de casta |
title_sort |
Privilegios de casta |
description |
El autor de este texto es un escritor y ensayista mexicano (Ciudad de México, ),quien obtuvo el Premio Excelencia en las Letras ‘José Emilio Pacheco’ , y quien ha recibido el beneplácito de la crítica de Seymour Menton por su novela El seductor de la patria. En el año fue considerado por Gabriel García Márquez como uno de sus cuentistas mexicanos favoritos, en una encuesta de la revista Cambio. En el sorprendió a todos con su libro Genealogía de la soberbia intelectual (Santillana, Taurus), su tercero de ensayos. Esta nueva perspectiva intelectual, que se lanza en ristre contra los hombres de letras por sus claudicaciones ante el poder público, por la ncoherencia entre sus viejas palabras y sus actuaciones públicas, hace un rápido recorrido histórico desde los mandarines de las civilizaciones antiguas hasta los hombres de letras cooptados por las sucesivas administraciones del mexicano, la prueba ácida de la independencia crítica y de la entereza moral de las grandes guras de la literatura mexicana. Este ensayo desgarrador puede ser un aporte a la salud pública de las emocracias atinoamericanas, donde decenas de ombres de letras han puesto en riesgo sus vidas para mantener su voz crítica mientras otras decenas han sido cooptados por las administraciones del poder ejecutivo para cubrir sus necesidades de legitimidad. Se ha escogido para los lectores de esta entrega dela Revista de Santander, para propósitos culturales, un apítulo de ese ensayo afortunado, pues equilibra el debate sobre las relaciones entre poder esta tal y el talento intelectual, en el escenario de la conducción de las instituciones cultura les y educativas de las naciones. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-14T20:27:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-14T20:27:15Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasantander/article/view/10706 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/7869 |
url |
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasantander/article/view/10706 https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/7869 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Cultural de Santander |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Derechos de autor 2020 Revista Cultural de Santander http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Santander; Núm. 15 (2020): Revista Cultural de Santander; 90-119 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2145-9010 |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929756973531136 |