Reconstrucción molecular de fondos de vacío de las fracciones de destilación molecular (dm), en condiciones de craqueo térmico y adición de hidrógeno por medio ft-icr-ms y analítica complementaria

Es reportada una metodología para representar estructuralmente las moléculas de tres fondos de vacío colombianos (538+ °C) y un residuo atmosférico mexicano (300+°C) modo uni-carga y multi-carga. Información obtenida por Espectrometría de masas de resonancia ion-ciclotrón con transformada de Fourier...

Full description

Autores:
Ramírez Novoa, Claudia Ximena
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/39099
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/39099
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Reconstrucción Molecular
Ft-Icr-Ms
Simulación De Procesos
Monte Carlo
Contribucion De Grupos.
Molecular Reconstruction
Ft-Icr-Ms
Processes Simulation
Monte Carlo
Group Contributions
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_283d8a905628ce71b3b85c13daf80ba3
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/39099
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Reconstrucción molecular de fondos de vacío de las fracciones de destilación molecular (dm), en condiciones de craqueo térmico y adición de hidrógeno por medio ft-icr-ms y analítica complementaria
dc.title.english.none.fl_str_mv Molecular reconstruction of vacuum residues of molecular distillation (dm) fractions, in conditions of thermal craqueo and addition of hydrogen by ft-icr-ms and complementary analytic.
title Reconstrucción molecular de fondos de vacío de las fracciones de destilación molecular (dm), en condiciones de craqueo térmico y adición de hidrógeno por medio ft-icr-ms y analítica complementaria
spellingShingle Reconstrucción molecular de fondos de vacío de las fracciones de destilación molecular (dm), en condiciones de craqueo térmico y adición de hidrógeno por medio ft-icr-ms y analítica complementaria
Reconstrucción Molecular
Ft-Icr-Ms
Simulación De Procesos
Monte Carlo
Contribucion De Grupos.
Molecular Reconstruction
Ft-Icr-Ms
Processes Simulation
Monte Carlo
Group Contributions
title_short Reconstrucción molecular de fondos de vacío de las fracciones de destilación molecular (dm), en condiciones de craqueo térmico y adición de hidrógeno por medio ft-icr-ms y analítica complementaria
title_full Reconstrucción molecular de fondos de vacío de las fracciones de destilación molecular (dm), en condiciones de craqueo térmico y adición de hidrógeno por medio ft-icr-ms y analítica complementaria
title_fullStr Reconstrucción molecular de fondos de vacío de las fracciones de destilación molecular (dm), en condiciones de craqueo térmico y adición de hidrógeno por medio ft-icr-ms y analítica complementaria
title_full_unstemmed Reconstrucción molecular de fondos de vacío de las fracciones de destilación molecular (dm), en condiciones de craqueo térmico y adición de hidrógeno por medio ft-icr-ms y analítica complementaria
title_sort Reconstrucción molecular de fondos de vacío de las fracciones de destilación molecular (dm), en condiciones de craqueo térmico y adición de hidrógeno por medio ft-icr-ms y analítica complementaria
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Novoa, Claudia Ximena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Kafarov, Viatcheslav Victorovich
Guzmán Monsalve, Alexander
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ramírez Novoa, Claudia Ximena
dc.subject.none.fl_str_mv Reconstrucción Molecular
Ft-Icr-Ms
Simulación De Procesos
Monte Carlo
Contribucion De Grupos.
topic Reconstrucción Molecular
Ft-Icr-Ms
Simulación De Procesos
Monte Carlo
Contribucion De Grupos.
Molecular Reconstruction
Ft-Icr-Ms
Processes Simulation
Monte Carlo
Group Contributions
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Molecular Reconstruction
Ft-Icr-Ms
Processes Simulation
Monte Carlo
Group Contributions
description Es reportada una metodología para representar estructuralmente las moléculas de tres fondos de vacío colombianos (538+ °C) y un residuo atmosférico mexicano (300+°C) modo uni-carga y multi-carga. Información obtenida por Espectrometría de masas de resonancia ion-ciclotrón con transformada de Fourier (FT-ICR-MS) acoplado a fuentes de ionización por electrospray modo positivo y negativo (ESI(+), ESI(-)), foto ionización a presión atmosférica modo positivo (APPI(+)) y resultados de métodos analíticos convencionales estandarizados fueron empleados en la reconstrucción moléculas de las cargas pesadas estudiadas. La generación de moléculas se realizó mediante la técnica Monte Carlo, obteniendo un conjunto de estructuras representativas para la representación global a través de atributos. Cada atributo en las muestras pudo ser representado mediante una función de distribución de probabilidad (PDF), la cual es optimizada con el propósito de ajustar las estructuras de las muestras y su composición a los datos experimentales. Las PDF para compuestos aromáticos, nitrogenados y azufrados fueron obtenidos por espectrometría de masas de ultra-alta resolución. Como resultado, 150 moléculas por cada residuo fueron obtenidas, en el modo de representación uni-carga y 200 moléculas en el modo multi-carga. La representación fue aplicada al desarrollo de modelos composicionales de conversión de procesos de mejoramiento de cargas (hidrocraqueo y craqueo térmico) basados en moléculas modelo obtenidas por reconstrucción molecular. Para el desarrollo de los modelos fue necesario obtener el porcentaje de conversión de un conjunto de reacciones planteadas a partir de las moléculas modelo generadas en la reconstrucción molecular. Los valores de conversión son obtenidos a partir del ajuste del porcentaje de conversión correspondiente al conjunto de reacción definido para cada proceso, de los rendimientos y de propiedades experimentales de los productos de reacción (gases y líquidos / TBP, densidad). Los fondos estudiados representados con 150 moléculas modelo generaron alrededor 400 moléculas producto (moléculas iniciales, nuevas y repetidas).
publishDate 2018
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018
2024-03-04T00:10:02Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-04T00:10:02Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/39099
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/39099
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Doctorado en Ingeniería Química
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Ingeniería Química
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7f2ff631-e8db-4a9b-b8c8-72b5e98b2bac/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c2af46d5-d28f-4e24-8bca-10385ed3c357/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/88877338-09a3-430e-9f33-df5721954366/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 23a69691e21017575d6dda990bcb401a
4dd1cb8214d4a49fd4045458083cf3bc
43448016ef29c4fbb0744df28c203183
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929727098552320
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Kafarov, Viatcheslav VictorovichGuzmán Monsalve, AlexanderRamírez Novoa, Claudia Ximena2024-03-04T00:10:02Z20182024-03-04T00:10:02Z20182018https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/39099Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEs reportada una metodología para representar estructuralmente las moléculas de tres fondos de vacío colombianos (538+ °C) y un residuo atmosférico mexicano (300+°C) modo uni-carga y multi-carga. Información obtenida por Espectrometría de masas de resonancia ion-ciclotrón con transformada de Fourier (FT-ICR-MS) acoplado a fuentes de ionización por electrospray modo positivo y negativo (ESI(+), ESI(-)), foto ionización a presión atmosférica modo positivo (APPI(+)) y resultados de métodos analíticos convencionales estandarizados fueron empleados en la reconstrucción moléculas de las cargas pesadas estudiadas. La generación de moléculas se realizó mediante la técnica Monte Carlo, obteniendo un conjunto de estructuras representativas para la representación global a través de atributos. Cada atributo en las muestras pudo ser representado mediante una función de distribución de probabilidad (PDF), la cual es optimizada con el propósito de ajustar las estructuras de las muestras y su composición a los datos experimentales. Las PDF para compuestos aromáticos, nitrogenados y azufrados fueron obtenidos por espectrometría de masas de ultra-alta resolución. Como resultado, 150 moléculas por cada residuo fueron obtenidas, en el modo de representación uni-carga y 200 moléculas en el modo multi-carga. La representación fue aplicada al desarrollo de modelos composicionales de conversión de procesos de mejoramiento de cargas (hidrocraqueo y craqueo térmico) basados en moléculas modelo obtenidas por reconstrucción molecular. Para el desarrollo de los modelos fue necesario obtener el porcentaje de conversión de un conjunto de reacciones planteadas a partir de las moléculas modelo generadas en la reconstrucción molecular. Los valores de conversión son obtenidos a partir del ajuste del porcentaje de conversión correspondiente al conjunto de reacción definido para cada proceso, de los rendimientos y de propiedades experimentales de los productos de reacción (gases y líquidos / TBP, densidad). Los fondos estudiados representados con 150 moléculas modelo generaron alrededor 400 moléculas producto (moléculas iniciales, nuevas y repetidas).DoctoradoDoctor en Ingeniería QuímicaA methodology to represent structurally the molecules of three colombian vacuum residues (538+ ° C) and a mexican atmospheric residue (300 + ° C) single-feed and multi-feed mode is reported. Information obtained by ion-cyclotron resonance mass spectrometry with Fourier transform (FT-ICR-MS) coupled to sources of positive and negative electrospray ionization (ESI (+), ESI (-)), photo ionization at atmospheric pressure positive mode (APPI (+)) and results of standardized conventional analytical methods were used in the reconstruction of the molecules of the heavy samples studied. The generation of molecules was done using the Monte Carlo technique, obtaining a set of representative structures for global representation through attributes. Each attribute in the samples could be represented by a probability distribution function (PDF), which is optimized with the purpose of adjusting the structures of the samples and their composition to the experimental data. The PDFs for aromatic, nitrogen and sulfur compounds were obtained by ultra-high-resolution mass spectrometry. As result, 150 molecules per sample were obtained, in single-feed representation mode and 200 molecules in the multi-feed mode. The representation was applied to the development of compositional models for the conversion of heavy samples improvement processes (hydrocracking and thermal cracking) based on model molecules obtained by molecular reconstruction. For the development of the models was necessary to obtain the percentage of conversion of a set of suggested reactions from the model molecules generated in the molecular reconstruction. The conversion values are obtained by adjusting the conversion percentage corresponding to the reaction set defined for each process, the yields and the experimental properties of the reaction products (gases and liquids / TBP, density). The studied vacuum residues represented with 150 model molecules generated around 400 product molecules. .application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicoquímicasDoctorado en Ingeniería QuímicaEscuela de Ingeniería QuímicaReconstrucción MolecularFt-Icr-MsSimulación De ProcesosMonte CarloContribucion De Grupos.Molecular ReconstructionFt-Icr-MsProcesses SimulationMonte CarloGroup ContributionsReconstrucción molecular de fondos de vacío de las fracciones de destilación molecular (dm), en condiciones de craqueo térmico y adición de hidrógeno por medio ft-icr-ms y analítica complementariaMolecular reconstruction of vacuum residues of molecular distillation (dm) fractions, in conditions of thermal craqueo and addition of hydrogen by ft-icr-ms and complementary analytic.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf86662https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7f2ff631-e8db-4a9b-b8c8-72b5e98b2bac/download23a69691e21017575d6dda990bcb401aMD51Documento.pdfapplication/pdf12878042https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c2af46d5-d28f-4e24-8bca-10385ed3c357/download4dd1cb8214d4a49fd4045458083cf3bcMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf51996https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/88877338-09a3-430e-9f33-df5721954366/download43448016ef29c4fbb0744df28c203183MD5320.500.14071/39099oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/390992024-03-03 19:10:02.744http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co