Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de accesorios femeninos elaborados en guadua

El estudio de mercados parte de una investigación que permite conocer el mercado objetivo y potencial de la empresa, proporcionando las pautas que se necesitan para la fijación de políticas de precio y estrategias que serán empleadas para dar a conocer los accesorios destacando sus ventajas competit...

Full description

Autores:
Castillo Torres, Claudia Jeanette
Vargas Sanchez, Ricardo Alberto
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21556
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21556
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Guadua
Accesorios
Barbosa
Factibilidad El presente proyecto tiene como finalidad determinar la factibilidad de producir y comercializar accesorios femeninos elaborados en guadua
Aprovechando la abundancia de este recurso y su cercanía al municipio de Barbosa Santander.
Guadua
Accessories
Barbosa
Feasibility.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El estudio de mercados parte de una investigación que permite conocer el mercado objetivo y potencial de la empresa, proporcionando las pautas que se necesitan para la fijación de políticas de precio y estrategias que serán empleadas para dar a conocer los accesorios destacando sus ventajas competitivas. La viabilidad técnica es el resultado de un análisis minucioso que contempla la ubicación de las instalaciones, proveedores, tamaño de la empresa y recursos que garantizan la elaboración de accesorios en guadua alcanzando altos estándares de calidad. El estudio administrativo proporciona las herramientas que le permiten a la empresa desarrollar su actividad de manera organizada y enmarcada dentro de las reglamentaciones legales, desde su constitución hasta el diseño de manuales de funcionamiento por cargo. Con el estudio financiero se determina el monto de la inversión necesaria, presupuesto de ingresos y egresos, estados financieros y rentabilidad del proyecto mediante el análisis de razones financieras. Posteriormente se realiza una evaluación ambiental a fin de conocer el impacto social y ambiental que trae su implementación.