La uve heurística y los mapas conceptuales técnicas para la comprensión significativa de los conceptos contaminación y destrucción de la capa de ozono
El proyecto propone la implementación de los diagramas de UVE heurística y los mapas conceptuales como técnicas que permiten a los estudiantes entender la estructura y los procesos de construcción de conocimiento. Sigue una metodología que inicia con la identificación de las técnicas a partir de act...
- Autores:
-
Mahecha Palencia, Sandra Liliana
Sanchez Cardenas, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/19387
- Palabra clave:
- técnica
Aprendizaje significativo
Comprensión
Conceptos
Contaminación
V heurística
mapas conceptuales.
technique
Significant learning
Understanding
Concepts
Contamination
heuristic V
conceptual maps.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | El proyecto propone la implementación de los diagramas de UVE heurística y los mapas conceptuales como técnicas que permiten a los estudiantes entender la estructura y los procesos de construcción de conocimiento. Sigue una metodología que inicia con la identificación de las técnicas a partir de actividades lúdicas que se implementan en el desarrollo de guías temáticas a través de trabajos de campo y laboratorio, donde en forma individual y colectiva diseñan los diagramas de UVE con preguntas referentes a problemáticas de su entorno. La experiencia se origina a partir del desarrollo de diversas actividades ludicas, académicas e investigativas, donde a través del contacto directo e interacción con la población objeto de estudio, se evidenciaron errores conceptuales en sus conocimientos, memorización de los mismos al expresarlos y dificultad en el establecimiento de relaciones entre sus presaberes y situaciones de la vida diaria. El eje temático en el que se basa la propuesta surge de la lectura que los mismos estudiantes llevaban para compartir con sus compañeros y de las noticias que en el momento dominan al mundo de los científicos como: estudiar la posibilidad de generarse vida en otros planetas. |
---|