LAS PYMES PUEDEN SER GRANDES EMPRESAS EN EL MUNDO VIRTUAL
RESUMEN. El fenómeno de eBusinnes solo es asociado a las grandes empresas con altos recursos y en un contexto donde las PYMES de América del Sur no tienen cabida. Este artículo trata de mostrar los mitos existentes sobre el comercio electrónico y las ventajas de las pequeñas y medianas empresas pose...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/6768
- Acceso en línea:
- https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistagti/article/view/296
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/6768
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | RESUMEN. El fenómeno de eBusinnes solo es asociado a las grandes empresas con altos recursos y en un contexto donde las PYMES de América del Sur no tienen cabida. Este artículo trata de mostrar los mitos existentes sobre el comercio electrónico y las ventajas de las pequeñas y medianas empresas poseen si incursionan en este nuevo paradigma. En la era de la globalización el eBusinnes se convierte en un medio de sobrevivencia y crecimiento más que una barrera en la industria. Se plantea las consideraciones esenciales para tener éxito en el mundo virtual para las PYMES. PALABRAS CLAVES (KEYWORDS) eBusinessPYMESComercio electrónico |
---|