Aplicación de la metodología marco lógico a la gerencia del mantenimiento
Este trabajo propone el diseño de un nuevo modelo de Gerenciadel Mantenimiento promoviendo los principios de integralidad y participación de la MetodologíaMarco Lógico. Se desarrollo no solo para su aplicación a nivel de una propuesta global para laGerencia del Mantenimiento, sino también como una p...
- Autores:
-
Camacho Martínez, Javier Alejandro
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18870
- Palabra clave:
- Metodología Marco Lógico
Lógica de Intervención
Indicadores de Logro
Supuestos Implícitos
Gerencia Integral de Mantenimiento
Modelos Gerenciales
Estrategia Global de la Empresa
Participación de Involucrados
Planeación Orientada a Resultados
Gestión del Mantenimiento
Planeación del Mantenimiento
Organización del Mantenimiento
Gestión del Recurso Humano
Sistemas de Información
Función Mantenimiento. /A
Logic frame methodology
Intervention logic
Achievement indicators
Implicit supposition
Maintenance integral management
managerial models
Company global strategy
participation of the involved
planning oriented to results
maintenance management
maintenance planning
maintenance set up
human resource management
information systems
maintenance
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_2210e34eec5f4969c0dc7ab9d716c11c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18870 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de la metodología marco lógico a la gerencia del mantenimiento |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Logic frame application to the maintenance management |
title |
Aplicación de la metodología marco lógico a la gerencia del mantenimiento |
spellingShingle |
Aplicación de la metodología marco lógico a la gerencia del mantenimiento Metodología Marco Lógico Lógica de Intervención Indicadores de Logro Supuestos Implícitos Gerencia Integral de Mantenimiento Modelos Gerenciales Estrategia Global de la Empresa Participación de Involucrados Planeación Orientada a Resultados Gestión del Mantenimiento Planeación del Mantenimiento Organización del Mantenimiento Gestión del Recurso Humano Sistemas de Información Función Mantenimiento. /A Logic frame methodology Intervention logic Achievement indicators Implicit supposition Maintenance integral management managerial models Company global strategy participation of the involved planning oriented to results maintenance management maintenance planning maintenance set up human resource management information systems maintenance |
title_short |
Aplicación de la metodología marco lógico a la gerencia del mantenimiento |
title_full |
Aplicación de la metodología marco lógico a la gerencia del mantenimiento |
title_fullStr |
Aplicación de la metodología marco lógico a la gerencia del mantenimiento |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la metodología marco lógico a la gerencia del mantenimiento |
title_sort |
Aplicación de la metodología marco lógico a la gerencia del mantenimiento |
dc.creator.fl_str_mv |
Camacho Martínez, Javier Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Aporte, Luis Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Camacho Martínez, Javier Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Metodología Marco Lógico Lógica de Intervención Indicadores de Logro Supuestos Implícitos Gerencia Integral de Mantenimiento Modelos Gerenciales Estrategia Global de la Empresa Participación de Involucrados Planeación Orientada a Resultados Gestión del Mantenimiento Planeación del Mantenimiento Organización del Mantenimiento Gestión del Recurso Humano Sistemas de Información Función Mantenimiento. /A |
topic |
Metodología Marco Lógico Lógica de Intervención Indicadores de Logro Supuestos Implícitos Gerencia Integral de Mantenimiento Modelos Gerenciales Estrategia Global de la Empresa Participación de Involucrados Planeación Orientada a Resultados Gestión del Mantenimiento Planeación del Mantenimiento Organización del Mantenimiento Gestión del Recurso Humano Sistemas de Información Función Mantenimiento. /A Logic frame methodology Intervention logic Achievement indicators Implicit supposition Maintenance integral management managerial models Company global strategy participation of the involved planning oriented to results maintenance management maintenance planning maintenance set up human resource management information systems maintenance |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Logic frame methodology Intervention logic Achievement indicators Implicit supposition Maintenance integral management managerial models Company global strategy participation of the involved planning oriented to results maintenance management maintenance planning maintenance set up human resource management information systems maintenance |
description |
Este trabajo propone el diseño de un nuevo modelo de Gerenciadel Mantenimiento promoviendo los principios de integralidad y participación de la MetodologíaMarco Lógico. Se desarrollo no solo para su aplicación a nivel de una propuesta global para laGerencia del Mantenimiento, sino también como una poderosa herramienta de gestión para lasolución de problemas particulares de mantenimiento. Sus objetivos son la gestión de un modelogerencial que integra los objetivos particulares del área de mantenimiento con las políticas yobjetivos de la empresa, fortalecer los proceso de participación de los involucrados en la gestióndel mantenimiento con todos los planteamientos del modelo gerencial, planteamiento de un modelode gestión del mantenimiento aplicable tanto a la estrategia global como en actividadesparticulares. Se aplican en el desarrollo del nuevo modelo gerencial, los conceptos y criterios de laMetodología Marco Lógico. Como estrategia metodológica para el desarrollo del nuevo modelogerencial de mantenimiento, se plantean lo conceptos y principios del proceso en la gestión deproyectos y paralelamente se aplican e implementan estos elementos en la gestión delmantenimiento. Como resultado de este proceso se logra establecer una Matriz Marco Lógico oMatriz de Planeación que resume y concreta en un Sistema de Información toda la estrategia parala Gerencia del Mantenimiento, desde plantear un marco de referencia para la gestión hastadesarrollar los productos y actividades que integradas logran los objetivos del mantenimiento. Estamatriz concreta de forma tangible un Modelo Gerencial Integral de Mantenimiento, concreta uno delos elementos mas importantes en el éxito de la gestión como es la participación y trabajo en grupode los involucrados. Como conclusión se puede establece la bondad que los principios de laMetodología Marco Lógico promueven en el diseño de una estrategia integral para administrar elmantenimiento. |
publishDate |
2006 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2006 2024-03-03T16:11:03Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T16:11:03Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18870 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18870 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Mantenimiento |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería Mecánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9b6c337e-49aa-45f2-a9c1-7f46d48afbeb/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/3a1e185e-5471-4b1a-a801-d47b2474f9ec/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3028460b2110c6e2b9ae148d9dde27e 401fd2bfb893d29d1ea5d540f9f216c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929696901660672 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aporte, Luis CarlosCamacho Martínez, Javier Alejandro2024-03-03T16:11:03Z20062024-03-03T16:11:03Z20062006https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18870Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEste trabajo propone el diseño de un nuevo modelo de Gerenciadel Mantenimiento promoviendo los principios de integralidad y participación de la MetodologíaMarco Lógico. Se desarrollo no solo para su aplicación a nivel de una propuesta global para laGerencia del Mantenimiento, sino también como una poderosa herramienta de gestión para lasolución de problemas particulares de mantenimiento. Sus objetivos son la gestión de un modelogerencial que integra los objetivos particulares del área de mantenimiento con las políticas yobjetivos de la empresa, fortalecer los proceso de participación de los involucrados en la gestióndel mantenimiento con todos los planteamientos del modelo gerencial, planteamiento de un modelode gestión del mantenimiento aplicable tanto a la estrategia global como en actividadesparticulares. Se aplican en el desarrollo del nuevo modelo gerencial, los conceptos y criterios de laMetodología Marco Lógico. Como estrategia metodológica para el desarrollo del nuevo modelogerencial de mantenimiento, se plantean lo conceptos y principios del proceso en la gestión deproyectos y paralelamente se aplican e implementan estos elementos en la gestión delmantenimiento. Como resultado de este proceso se logra establecer una Matriz Marco Lógico oMatriz de Planeación que resume y concreta en un Sistema de Información toda la estrategia parala Gerencia del Mantenimiento, desde plantear un marco de referencia para la gestión hastadesarrollar los productos y actividades que integradas logran los objetivos del mantenimiento. Estamatriz concreta de forma tangible un Modelo Gerencial Integral de Mantenimiento, concreta uno delos elementos mas importantes en el éxito de la gestión como es la participación y trabajo en grupode los involucrados. Como conclusión se puede establece la bondad que los principios de laMetodología Marco Lógico promueven en el diseño de una estrategia integral para administrar elmantenimiento.EspecializaciónEspecialista en Gerencia de MantenimientoThis task proposes the design of a new maintenance management model promoting the principles of integrity and participation of logic frame methodology. It is developed not only for its application in a level of global proposal for maintenance management, but also as a powerful management tool to solve particular maintenance problems. Its objectives are the management of a managerial model that incorporates the particular objectives of the maintenance area with its politics and the company objectives, strengthen the participation processes of those involved in the maintenance management with all the positions of the managerial model, position of a management model of the applicable maintenance for global strategy as well as for particular activities. It is enforced in the development of a new managerial model, the concepts and criterion of logic frame methodology. As a methodological strategy for the development of a new maintenance managerial model, concepts and principles are positioned in the project management and parallelly apply and implement these elements in the maintenance management. As a result to this process a logic frame matrix or a planning matrix is obtained and sates explicitly in an information system all the strategy for the maintenance management, from planning a reference frame for the management to developing products and activities that incorporated achieve the maintenance objectives. This matrix states explicitly in a tangible way, a maintenance integral managerial model, it sums up on of the most important elements in the management success as it is particular and group work of those involved. As a conclusion the kindness can be established that the principles of the logic frame methodology promote in the design of an integral strategy to administrate maintenance.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasEspecialización en Gerencia de MantenimientoEscuela de Ingeniería MecánicaMetodología Marco LógicoLógica de IntervenciónIndicadores de LogroSupuestos ImplícitosGerencia Integral de MantenimientoModelos GerencialesEstrategia Global de la EmpresaParticipación de InvolucradosPlaneación Orientada a ResultadosGestión del MantenimientoPlaneación del MantenimientoOrganización del MantenimientoGestión del Recurso HumanoSistemas de InformaciónFunción Mantenimiento. /ALogic frame methodologyIntervention logicAchievement indicatorsImplicit suppositionMaintenance integral managementmanagerial modelsCompany global strategyparticipation of the involvedplanning oriented to resultsmaintenance managementmaintenance planningmaintenance set uphuman resource managementinformation systemsmaintenanceAplicación de la metodología marco lógico a la gerencia del mantenimientoLogic frame application to the maintenance managementTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf2272443https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9b6c337e-49aa-45f2-a9c1-7f46d48afbeb/downloadf3028460b2110c6e2b9ae148d9dde27eMD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf85915https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/3a1e185e-5471-4b1a-a801-d47b2474f9ec/download401fd2bfb893d29d1ea5d540f9f216c9MD5220.500.14071/18870oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/188702024-03-03 11:11:03.113http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |