Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de filtros purificadores de agua en la ciudad de Bucaramanga
En el presente proyecto se tiene como objetivo brindar una solución a las necesidades del consumo de agua en los hogares de la ciudad de Bucaramanga y para eso se hicieron estudios descritos a continuación para determinar la factibilidad del proyecto. El estudio de mercados permite identificar la vi...
- Autores:
-
Rincon Holguin, Diana Milena
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/31276
- Palabra clave:
- Agua
Purificación
Comercialización
Water Purification
Marketing
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_220a2a91a75ddf6ce79777e33cb7f743 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/31276 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de filtros purificadores de agua en la ciudad de Bucaramanga |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Feasibility for the creation of a company distributor for purifying water filters in the city of Bucaramanga |
title |
Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de filtros purificadores de agua en la ciudad de Bucaramanga |
spellingShingle |
Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de filtros purificadores de agua en la ciudad de Bucaramanga Agua Purificación Comercialización Water Purification Marketing |
title_short |
Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de filtros purificadores de agua en la ciudad de Bucaramanga |
title_full |
Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de filtros purificadores de agua en la ciudad de Bucaramanga |
title_fullStr |
Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de filtros purificadores de agua en la ciudad de Bucaramanga |
title_full_unstemmed |
Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de filtros purificadores de agua en la ciudad de Bucaramanga |
title_sort |
Factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de filtros purificadores de agua en la ciudad de Bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
Rincon Holguin, Diana Milena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
León Ortega, Orlando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rincon Holguin, Diana Milena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agua Purificación Comercialización |
topic |
Agua Purificación Comercialización Water Purification Marketing |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Water Purification Marketing |
description |
En el presente proyecto se tiene como objetivo brindar una solución a las necesidades del consumo de agua en los hogares de la ciudad de Bucaramanga y para eso se hicieron estudios descritos a continuación para determinar la factibilidad del proyecto. El estudio de mercados permite identificar la viabilidad del proyecto desde el punto de vista comercial, estudiando la demanda, la oferta, el precio y los canales de comercialización y distribución. El estudio técnico permito determinar el tamaño del proyecto, la localización, la selección de la tecnología eficiente, la ingeniería del proyecto, los equipos que requiere la empresa para iniciar la actividad económica. En el estudio administrativo se define la organización de la empresa y también se definen cada uno de los cargos que se requieren para la empresa, al igual que los perfiles necesarios para ocupar cada cargo. Al igual se hace claridad sobre el tipo de empresa a constituir según los beneficios encontrados. En el estudio financiero se cuantifica las inversiones necesarias, así como también proyectar los ingresos y egresos y así elaborar los estados financieros. La inversión total requerida es de $157.060.702, distribuida así: Inversión fija de $16.620.000, Inversión diferida de $21.300.000 y capital de trabajo de $119.140.702, después de desarrollado el ejercicio financiero el proyecto arroja una VPN de $852.703. 576 y una TIR de 146.15% siendo positiva, denotando la viabilidad del proyecto, la recuperación de la inversión es al cabo de un (1) año aproximadamente. Finalmente se realiza una evaluación social y ambiental para tomar la decisión de realizar la inversión en este tipo de negocios. |
publishDate |
2014 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014 2024-03-03T20:50:25Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T20:50:25Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31276 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31276 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Gestión Empresarial |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/0f55a922-9876-401a-b721-cb515b9cd8bf/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1a464d1e-c790-4c99-b534-789cda8dd20d/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/e5e019d1-edd0-49b3-9dfc-ab3fdc90b04f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a80219075012390af7000bbc49b87f5 b84397a18b734a16e5e845bdbb3d6f0f 52eaef2145db1bd2b068d688a5e82f7e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929725947215872 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2León Ortega, OrlandoRincon Holguin, Diana Milena2024-03-03T20:50:25Z20142024-03-03T20:50:25Z20142014https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31276Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEn el presente proyecto se tiene como objetivo brindar una solución a las necesidades del consumo de agua en los hogares de la ciudad de Bucaramanga y para eso se hicieron estudios descritos a continuación para determinar la factibilidad del proyecto. El estudio de mercados permite identificar la viabilidad del proyecto desde el punto de vista comercial, estudiando la demanda, la oferta, el precio y los canales de comercialización y distribución. El estudio técnico permito determinar el tamaño del proyecto, la localización, la selección de la tecnología eficiente, la ingeniería del proyecto, los equipos que requiere la empresa para iniciar la actividad económica. En el estudio administrativo se define la organización de la empresa y también se definen cada uno de los cargos que se requieren para la empresa, al igual que los perfiles necesarios para ocupar cada cargo. Al igual se hace claridad sobre el tipo de empresa a constituir según los beneficios encontrados. En el estudio financiero se cuantifica las inversiones necesarias, así como también proyectar los ingresos y egresos y así elaborar los estados financieros. La inversión total requerida es de $157.060.702, distribuida así: Inversión fija de $16.620.000, Inversión diferida de $21.300.000 y capital de trabajo de $119.140.702, después de desarrollado el ejercicio financiero el proyecto arroja una VPN de $852.703. 576 y una TIR de 146.15% siendo positiva, denotando la viabilidad del proyecto, la recuperación de la inversión es al cabo de un (1) año aproximadamente. Finalmente se realiza una evaluación social y ambiental para tomar la decisión de realizar la inversión en este tipo de negocios.PregradoProfesional en Gestión EmpresarialThe present project aims to provide a solution to the needs of water consumption in households in the city of Bucaramanga and that studies described below were made to determine the feasibility of the project. Market research to identify the feasibility of the project from the point of view, considering the demand, supply, price and marketing channels and distribution. The technical study allow determining project size, location, selection of efficient technology, project engineering, equipment that requires the company to start economic activity. In the administrative study the organization of the company is defined and defines each of the functions that are required for the company, as well as profiles to fill each position. As is made clear on the type of business as the benefits to be found. In business study quantifies the necessary investments, as well as projecting revenues and expenditures and thus preparing financial statements. The total investment requirement is $ 157,060,702, distributed as follows: Fixed Investment $ 16,620,000, $ 21,300,000 deferred investment and working capital of $ 119,140,702, after the financial year developed the project shows an NPV of $ 852,703. 576 and 146.15 % IRR is still positive, denoting the viability of the project, the payback is within one (1) year or so. Finally a social and environmental assessment to decide to make the investment in this type of business is done .application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderInstituto de Proyección Regional y Educación a DistanciaGestión EmpresarialInstituto de Proyección Regional y Educación a DistanciaAguaPurificaciónComercializaciónWater PurificationMarketingFactibilidad para la creación de una empresa comercializadora de filtros purificadores de agua en la ciudad de BucaramangaFeasibility for the creation of a company distributor for purifying water filters in the city of BucaramangaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf89818https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/0f55a922-9876-401a-b721-cb515b9cd8bf/download9a80219075012390af7000bbc49b87f5MD51Documento.pdfapplication/pdf2891190https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1a464d1e-c790-4c99-b534-789cda8dd20d/downloadb84397a18b734a16e5e845bdbb3d6f0fMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf239927https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/e5e019d1-edd0-49b3-9dfc-ab3fdc90b04f/download52eaef2145db1bd2b068d688a5e82f7eMD5320.500.14071/31276oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/312762024-03-03 15:50:25.842http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |