Implementación de un modelo funcional del registro extracelular neuronal en ratas wistar en el laboratorio de neurociencias de la facultad de salud

Aquí describimos el proceso de diseño, implementación y validación de un algoritmo automatizado y eficiente de detección de picos para el registro extracelular de múltiples sitios localizados y el análisis de la actividad neuronal en ratas Wistar para el laboratorio de neurociencias y comportamiento...

Full description

Autores:
Mancipe Arias, Henry Andres
Torres Acelas, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/13423
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/13423
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Spike
Potencial De Campo
Potencial De Accion
Eeg
Ratas Wistar
Adquisición
Rni
Laboratorio
Registro.
Spike
Field Potentials
Action Potentials
Eeg
Wistar Rats
Acquisition
Rni
Laboratory
Recording
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Aquí describimos el proceso de diseño, implementación y validación de un algoritmo automatizado y eficiente de detección de picos para el registro extracelular de múltiples sitios localizados y el análisis de la actividad neuronal en ratas Wistar para el laboratorio de neurociencias y comportamiento UIS-UPB en la Universidad Industrial de Santander. Este sistema extracelular multisitio existente está compuesto por una placa de evaluación RHA2000- EVAL con un amplificador RHA2116 y una matriz de electrodos. Los primeros registros mostraron que las señales estaban dominadas por el ruido, por lo que se propuso llevar a cabo una campaña de validación en el entorno de las instalaciones de laboratorio para determinar las posibles fuentes de ruido. Se implementaron mediciones de resistencia de puesta a tierra, radiación no ionizante y espectro electromagnético. Para procesar las señales adquiridas, se diseñó una interfaz gráfica de usuario desarrollada en Matlab, manteniendo los principios de diseño como ser amigable para el usuario y tener una variedad de herramientas de análisis de datos para finalmente obtener un producto confiable y de bajo costo. Esta interfaz se validó con 3 tipos diferentes señales proporcionadas por el grupo de investigación de neurociencia. Se realizó una prueba de comparación entre los ritmos cerebrales de Theta, validando nuestra interfaz. Los resultados de las pruebas propuestas arrojaron un valor elevado en el sistema de puesta a tierra el cual podría ser la causa del mal funcionamiento de la jaula de Faraday encargada del blindaje del sistema. Por otra parte, las mediciones de radiación no ionizante y espectro electromagnético demostraron que no son una posible fuente de ruido. Se logró determinar que existían problemas en la conexión entre el amplificador y la matriz de electrodos, causando la aparición de artefactos en la toma de los registros