CONCEPCIONES EPISTEMOLÓGICAS Y DIDÁCTICAS DE LOS PROFESORES DE CIENCIAS Y SUS IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN EN CIENCIAS NATURALES
RESUMEN Los estudios sobre las concepciones docentes, tienen como base la reflexión del profesor sobre su acción, la cual está directamente influida por el pensamiento del docente acerca de su trabajo profesional. Tal como lo plantea Schon (1983), hay una continua unión entre teoría y práctica, entr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/5999
- Acceso en línea:
- https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistadocencia/article/view/1383
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/5999
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_19d78e54a667da2921fb38af7c993dff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/5999 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)1998-08-312022-03-14T20:14:20Z2022-03-14T20:14:20Zhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistadocencia/article/view/1383https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/5999RESUMEN Los estudios sobre las concepciones docentes, tienen como base la reflexión del profesor sobre su acción, la cual está directamente influida por el pensamiento del docente acerca de su trabajo profesional. Tal como lo plantea Schon (1983), hay una continua unión entre teoría y práctica, entre pensamiento y acción, que es muy relevante en el trabajo investigativo. El propósito de esta investigación era caracterizar las concepciones epistemológicas de un grupo de profesores de ciencias del nivel universitario, analizando las implicaciones para la enseñanza y orientando la búsqueda de alternativas didácticas con base en propuestas de investigación en el aula, que al ser desarrolladas por los docentes, propiciaran la evolución o transformación de sus concepciones.application/pdfspaUniversidad Industrial de Santanderhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistadocencia/article/view/1383/1795Revista Docencia Universitaria; Vol. 1 Núm. 1 (1998): Revista Docencia UniversitariaRevista Docencia Universitaria; Vol. 1 No. 1 (1998): Revista Docencia UniversitariaRevista Docencia Universitaria; v. 1 n. 1 (1998): Revista Docencia Universitaria2145-8537CONCEPCIONES EPISTEMOLÓGICAS Y DIDÁCTICAS DE LOS PROFESORES DE CIENCIAS Y SUS IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN EN CIENCIAS NATURALESinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Callejas R, María Mercedes20.500.14071/5999oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/59992022-03-16 12:39:41.231metadata.onlyhttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
CONCEPCIONES EPISTEMOLÓGICAS Y DIDÁCTICAS DE LOS PROFESORES DE CIENCIAS Y SUS IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN EN CIENCIAS NATURALES |
title |
CONCEPCIONES EPISTEMOLÓGICAS Y DIDÁCTICAS DE LOS PROFESORES DE CIENCIAS Y SUS IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN EN CIENCIAS NATURALES |
spellingShingle |
CONCEPCIONES EPISTEMOLÓGICAS Y DIDÁCTICAS DE LOS PROFESORES DE CIENCIAS Y SUS IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN EN CIENCIAS NATURALES |
title_short |
CONCEPCIONES EPISTEMOLÓGICAS Y DIDÁCTICAS DE LOS PROFESORES DE CIENCIAS Y SUS IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN EN CIENCIAS NATURALES |
title_full |
CONCEPCIONES EPISTEMOLÓGICAS Y DIDÁCTICAS DE LOS PROFESORES DE CIENCIAS Y SUS IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN EN CIENCIAS NATURALES |
title_fullStr |
CONCEPCIONES EPISTEMOLÓGICAS Y DIDÁCTICAS DE LOS PROFESORES DE CIENCIAS Y SUS IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN EN CIENCIAS NATURALES |
title_full_unstemmed |
CONCEPCIONES EPISTEMOLÓGICAS Y DIDÁCTICAS DE LOS PROFESORES DE CIENCIAS Y SUS IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN EN CIENCIAS NATURALES |
title_sort |
CONCEPCIONES EPISTEMOLÓGICAS Y DIDÁCTICAS DE LOS PROFESORES DE CIENCIAS Y SUS IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN EN CIENCIAS NATURALES |
description |
RESUMEN Los estudios sobre las concepciones docentes, tienen como base la reflexión del profesor sobre su acción, la cual está directamente influida por el pensamiento del docente acerca de su trabajo profesional. Tal como lo plantea Schon (1983), hay una continua unión entre teoría y práctica, entre pensamiento y acción, que es muy relevante en el trabajo investigativo. El propósito de esta investigación era caracterizar las concepciones epistemológicas de un grupo de profesores de ciencias del nivel universitario, analizando las implicaciones para la enseñanza y orientando la búsqueda de alternativas didácticas con base en propuestas de investigación en el aula, que al ser desarrolladas por los docentes, propiciaran la evolución o transformación de sus concepciones. |
publishDate |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-14T20:14:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-14T20:14:20Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998-08-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistadocencia/article/view/1383 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/5999 |
url |
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistadocencia/article/view/1383 https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/5999 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistadocencia/article/view/1383/1795 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Docencia Universitaria; Vol. 1 Núm. 1 (1998): Revista Docencia Universitaria |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Revista Docencia Universitaria; Vol. 1 No. 1 (1998): Revista Docencia Universitaria |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Revista Docencia Universitaria; v. 1 n. 1 (1998): Revista Docencia Universitaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
2145-8537 |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929752315756544 |