Establecimiento de una granja demostrativa a través de un programa teórico practico en el centro educativo La plazuela, municipio de Zapatoca

Este proyecto se desarrollo como práctica social estableciendo una granja demostrativa, con el objetivo de desarrollar competencias agropecuarias en los jóvenes del Centro Educativo, La Plazuela, municipio de Zapatoca, ya que ellos son los directos beneficiarios y multiplicadores del propósito de es...

Full description

Autores:
Lozada Celis, Mayerlin
Navarro Guarin, Ronaldo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21831
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21831
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Granja demostrativa
Centro Educativo La Plazuela.
Demonstrative Farm
Center the Plazuela.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_141adfc79f4f6f9020c82a14692c1f20
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21831
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Establecimiento de una granja demostrativa a través de un programa teórico practico en el centro educativo La plazuela, municipio de Zapatoca
dc.title.english.none.fl_str_mv Establishment of a demonstrative farm through of a practical theoretical program in the educational center the plazuela, municipality of zapatoca 2
title Establecimiento de una granja demostrativa a través de un programa teórico practico en el centro educativo La plazuela, municipio de Zapatoca
spellingShingle Establecimiento de una granja demostrativa a través de un programa teórico practico en el centro educativo La plazuela, municipio de Zapatoca
Granja demostrativa
Centro Educativo La Plazuela.
Demonstrative Farm
Center the Plazuela.
title_short Establecimiento de una granja demostrativa a través de un programa teórico practico en el centro educativo La plazuela, municipio de Zapatoca
title_full Establecimiento de una granja demostrativa a través de un programa teórico practico en el centro educativo La plazuela, municipio de Zapatoca
title_fullStr Establecimiento de una granja demostrativa a través de un programa teórico practico en el centro educativo La plazuela, municipio de Zapatoca
title_full_unstemmed Establecimiento de una granja demostrativa a través de un programa teórico practico en el centro educativo La plazuela, municipio de Zapatoca
title_sort Establecimiento de una granja demostrativa a través de un programa teórico practico en el centro educativo La plazuela, municipio de Zapatoca
dc.creator.fl_str_mv Lozada Celis, Mayerlin
Navarro Guarin, Ronaldo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Villamizar R., Luz Helena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lozada Celis, Mayerlin
Navarro Guarin, Ronaldo
dc.subject.none.fl_str_mv Granja demostrativa
Centro Educativo La Plazuela.
topic Granja demostrativa
Centro Educativo La Plazuela.
Demonstrative Farm
Center the Plazuela.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Demonstrative Farm
Center the Plazuela.
description Este proyecto se desarrollo como práctica social estableciendo una granja demostrativa, con el objetivo de desarrollar competencias agropecuarias en los jóvenes del Centro Educativo, La Plazuela, municipio de Zapatoca, ya que ellos son los directos beneficiarios y multiplicadores del propósito de este proyecto, manteniendo el reto de maximizar el desarrollo de los sistemas productivos del campo; además de implementarlos en sus fincas. El desarrollo de este proyecto se hizo a través de talleres expuestos de forma teóricopráctico, compuestos por dos grandes áreas; área agrícola y área pecuaria; que representan la principal actividad económica de los municipios santandereanos. Los resultados más notorios, permitieron a los jóvenes enriquecer, promover y compartir las prácticas agropecuarias con sus compañeros, padres de familia y docentes, e implementar sencillas tecnologías de producción que permiten un mejor aprovechamiento de las tierras en las fincas, una mayor y mejor producción de alimentos, disminuyendo altos costos de producción, obteniendo altos índices de rentabilidad, lo cual contribuye al fortalecimiento nutricional y académico de los estudiantes, esto con el fin de mejorar el bienestar económico y social de la comunidad en general. Además de establecer en sus parcelas cambios para establecer una granja, bajo los conocimientos adquiridos. El resultado más relevante fue incluir en el PEI, una asignatura en el pensun académico, denominada granja integral colegial, la cual es el escenario concreto de aprendizaje y el recurso didáctico más útil para desarrollar competencias en los bachilleres, en donde los estudiantes formulan, ejecutan y evalúan proyectos educativos productivos bajo la guía de profesores.
publishDate 2008
dc.date.available.none.fl_str_mv 2008
2024-03-03T17:13:47Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T17:13:47Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21831
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21831
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Gestión Agropecuaria
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/5783f5b0-6b5c-49be-a85a-67382b54ee12/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1c003ecc-f51a-4231-8258-d7ca55e8d787/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3df4a49176bdf667da2c80eddd2cce62
ca0232f8d7c57768460c03c7a3b83469
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929745255694336
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Villamizar R., Luz HelenaLozada Celis, MayerlinNavarro Guarin, Ronaldo2024-03-03T17:13:47Z20082024-03-03T17:13:47Z20082008https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21831Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEste proyecto se desarrollo como práctica social estableciendo una granja demostrativa, con el objetivo de desarrollar competencias agropecuarias en los jóvenes del Centro Educativo, La Plazuela, municipio de Zapatoca, ya que ellos son los directos beneficiarios y multiplicadores del propósito de este proyecto, manteniendo el reto de maximizar el desarrollo de los sistemas productivos del campo; además de implementarlos en sus fincas. El desarrollo de este proyecto se hizo a través de talleres expuestos de forma teóricopráctico, compuestos por dos grandes áreas; área agrícola y área pecuaria; que representan la principal actividad económica de los municipios santandereanos. Los resultados más notorios, permitieron a los jóvenes enriquecer, promover y compartir las prácticas agropecuarias con sus compañeros, padres de familia y docentes, e implementar sencillas tecnologías de producción que permiten un mejor aprovechamiento de las tierras en las fincas, una mayor y mejor producción de alimentos, disminuyendo altos costos de producción, obteniendo altos índices de rentabilidad, lo cual contribuye al fortalecimiento nutricional y académico de los estudiantes, esto con el fin de mejorar el bienestar económico y social de la comunidad en general. Además de establecer en sus parcelas cambios para establecer una granja, bajo los conocimientos adquiridos. El resultado más relevante fue incluir en el PEI, una asignatura en el pensun académico, denominada granja integral colegial, la cual es el escenario concreto de aprendizaje y el recurso didáctico más útil para desarrollar competencias en los bachilleres, en donde los estudiantes formulan, ejecutan y evalúan proyectos educativos productivos bajo la guía de profesores.PregradoProfesional en Gestión AgropecuariaThis project you development as social practice establishing a demonstrative farm, with the objective of developing agricultural competitions in the youths of the Educational Center the Plazuela, municipality of Zapatoca, they are the direct beneficiaries and multipliers of the purpose of this project, maintaining the challenge of maximizing the development of the productive systems of the field; besides implementing them in their properties. The development of this project was made through theoretical-practical exposed shops in way, composed by two big areas; agricultural area and cattle area; that they represent the main economic activity of the municipality™s santandereanos. The most notorious results, enabled young people to enrich, promote agricultural practices and share with their partner, parents and teachers, and implement simple production technologies that allow better use of land in farms, greater and better production food, decreasing high costs of production, obtaining high rates of profitability, which contributes to strengthening nutrition and academic of students, that in order to improve the economic and social welfare of the community. In addition to establishing changes in their plots to establish a farm, under the foreground. The most relevant result was to include in the PEI, a subject in the academic curriculum, called farm comprehensive college, which is the concrete stage of learning and teaching more useful resource to develop skills in graduates, where students formulated, implemented and evaluate educational productive projects under the guidance of teachers. .application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderInstituto de Proyección Regional y Educación a DistanciaGestión AgropecuariaInstituto de Proyección Regional y Educación a DistanciaGranja demostrativaCentro Educativo La Plazuela.Demonstrative FarmCenter the Plazuela.Establecimiento de una granja demostrativa a través de un programa teórico practico en el centro educativo La plazuela, municipio de ZapatocaEstablishment of a demonstrative farm through of a practical theoretical program in the educational center the plazuela, municipality of zapatoca 2Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf9242146https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/5783f5b0-6b5c-49be-a85a-67382b54ee12/download3df4a49176bdf667da2c80eddd2cce62MD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf298611https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/1c003ecc-f51a-4231-8258-d7ca55e8d787/downloadca0232f8d7c57768460c03c7a3b83469MD5220.500.14071/21831oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/218312024-03-03 12:13:47.442http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co