Factibilidad para la creación de una empresa de producción y comercializacion de manjar de yuca en el municipio de San Alberto, Cesar
El ser humano con el fin de satisfacer sus necesidades diarias, en especial la alimentación. Uno de esos productos es la yuca, la cual es utilizada de muchas y variedades maneras para diferentes usos. Su principal uso es la alimentación, siendo consumida por más de 600 millones de personas en el mun...
- Autores:
-
Gelvez Perez, Iliana
Tristancho Luna, Arjenida
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/33765
- Palabra clave:
- Dulce
Manjar
Yuca
Empresa
Factibilidad
The human being in order to meet their daily needs
including food. One such product is cassava
which is used in many ways and varieties for different uses. Its main use is food being consumed by over 600 million people worldwide. They have found more uses within which is the way sweet delicacy. With the aim of expanding the consumption of this product
a feasibility study was ahead during the year 2015 in the region of San Alberto Cesar
by conducting a market research obtaining information from primary sources in questionnaires
which figures tabulated threw it possible to infer that the product "delicacy cassava" has a high probability of being consumed by large population. It is planned to produce 13
500 kilos of food of cassava in the first year and 19
765 in the fifth
for what is required of a remaining total investment of $ 46
232
556 which will be financed with own resources by 44% and 56% on credit banking; investment will be recovered in 26 months and generate a return of 15% the first year. The economic evaluation yields results in a NPV of $ 50
160
025 and IRR 32.8% of the annual remain positive
denoting the feasibility of the project
payback will be in the second year concluding that the project is viable.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | El ser humano con el fin de satisfacer sus necesidades diarias, en especial la alimentación. Uno de esos productos es la yuca, la cual es utilizada de muchas y variedades maneras para diferentes usos. Su principal uso es la alimentación, siendo consumida por más de 600 millones de personas en el mundo. Se han descubierto más usos dentro de los cuales se encuentra el dulce a manera de manjar. Con el ánimo de masificar el consumo de este producto, se adelantó un estudio de factibilidad durante el año de 2015 en la región de San Alberto Cesar, mediante la realización de un estudio de mercados la obtención de información de fuentes primarias en cuestionarios, los cuales tabulados arrojaron cifras que permiten inferir que el producto “manjar de yuca” tiene probabilidades altas de ser consumido por gran población. Se proyecta producir 13.500 kilos de manjar de yuca en el primer año y 19.765 en el quinto, para lo que se requiere de una inversión total de $46.232.556 los cuales se financiaran con recursos propios en un 44% y el 56% restante con crédito bancario; inversión que se recuperará en 26 meses, y generara una rentabilidad del 15% el primer año. La evaluación económica arrojó como resultado un VPN de $50.160.025 y TIR 32,8% del anual siendo positivos, denotando la viabilidad del proyecto, le recuperación de la inversión será en el segundo año concluyendo que el proyecto es viable. |
---|