Diseño y construcción de una línea de productos marroquineros y accesorios para montana utilizando en su conformación partes en material reciclado en la modalidad practica empresarial para la empresa círculo rojo

El reciclaje es un proceso común en el esfuerzo de hoy para prevenir el desecho de materiales potencialmente útiles y reducir los efectos negativos del desecho de éstos en el medio ambiente. Durante este proyecto tres productos fueron desarrollados bajo el concepto de reciclaje, utilizando materiale...

Full description

Autores:
Olejua Mancipe, Laura Ximena
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21530
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21530
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Reciclaje
Morrales
Reutilización
Maletines
Accesorios.
Cycling
Up-cycling
Bags
Backpacks
Accessories
Wearable product.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_07a26965672b599c273c8dc75a77715a
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21530
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y construcción de una línea de productos marroquineros y accesorios para montana utilizando en su conformación partes en material reciclado en la modalidad practica empresarial para la empresa círculo rojo
dc.title.english.none.fl_str_mv Design and manufacture of products for hiking and backpacking with the implementation of upcycling in its production process circulo rojo company.*
title Diseño y construcción de una línea de productos marroquineros y accesorios para montana utilizando en su conformación partes en material reciclado en la modalidad practica empresarial para la empresa círculo rojo
spellingShingle Diseño y construcción de una línea de productos marroquineros y accesorios para montana utilizando en su conformación partes en material reciclado en la modalidad practica empresarial para la empresa círculo rojo
Reciclaje
Morrales
Reutilización
Maletines
Accesorios.
Cycling
Up-cycling
Bags
Backpacks
Accessories
Wearable product.
title_short Diseño y construcción de una línea de productos marroquineros y accesorios para montana utilizando en su conformación partes en material reciclado en la modalidad practica empresarial para la empresa círculo rojo
title_full Diseño y construcción de una línea de productos marroquineros y accesorios para montana utilizando en su conformación partes en material reciclado en la modalidad practica empresarial para la empresa círculo rojo
title_fullStr Diseño y construcción de una línea de productos marroquineros y accesorios para montana utilizando en su conformación partes en material reciclado en la modalidad practica empresarial para la empresa círculo rojo
title_full_unstemmed Diseño y construcción de una línea de productos marroquineros y accesorios para montana utilizando en su conformación partes en material reciclado en la modalidad practica empresarial para la empresa círculo rojo
title_sort Diseño y construcción de una línea de productos marroquineros y accesorios para montana utilizando en su conformación partes en material reciclado en la modalidad practica empresarial para la empresa círculo rojo
dc.creator.fl_str_mv Olejua Mancipe, Laura Ximena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Parra Moreno, Héctor Julio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Olejua Mancipe, Laura Ximena
dc.subject.none.fl_str_mv Reciclaje
Morrales
Reutilización
Maletines
Accesorios.
topic Reciclaje
Morrales
Reutilización
Maletines
Accesorios.
Cycling
Up-cycling
Bags
Backpacks
Accessories
Wearable product.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Cycling
Up-cycling
Bags
Backpacks
Accessories
Wearable product.
description El reciclaje es un proceso común en el esfuerzo de hoy para prevenir el desecho de materiales potencialmente útiles y reducir los efectos negativos del desecho de éstos en el medio ambiente. Durante este proyecto tres productos fueron desarrollados bajo el concepto de reciclaje, utilizando materiales que usualmente son considerados desechos como los sustratos textiles para piezas publicitarias. Estos materiales fueron debidamente adecuados y utilizados en la fabricación de artículos de uso cotidiano y ocasional en una cooperación mutua con la empresa Círculo Rojo. El conocimiento de procesos de diseño y producción de esta empresa contribuyeron a la materialización del proyecto mientras la empresa ampliaba su portafolio de productos. Resultados de la investigación realizada a lo largo del proyecto incluyen la diferenciación e implementación de dos tipos de reciclaje utilizados mundialmente como lo son el Up-Cycling y Down-Cycling, que han sido aplicados teniendo en cuenta el contexto local. La comercialización de productos con criterios de conservación medio ambiental explora la conciencia ambiental de la sociedad generando un nuevo mercado potencial de dichos productos. Con este proyecto se demuestra que es posible implementar dentro de la industria santandereana, procesos de reutilización tales como el Up-Cycling. Con la comercialización de estos productos se genera motivación y conciencia frente a clientes potenciales, en cuanto a la adquisición de productos fabricados con criterios medioambientales. Se ha logrado la fabricación de productos con la calidad en sus materias primas y con procesos de producción adecuados con un costo de producción inferior a los productos similares existentes en el mercado.
publishDate 2008
dc.date.available.none.fl_str_mv 2008
2024-03-03T17:08:38Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T17:08:38Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21530
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21530
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Diseño Industrial
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Diseño Industrial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/afc51438-a38c-48c8-a345-65a513564f3d/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7d3971bd-3c00-4ae3-8717-a18896bcd8af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b1b98e8ddf7b405cb2a08a111aecae1c
c93581f99e57a9db5ca395793286c87e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929683226132480
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Parra Moreno, Héctor JulioOlejua Mancipe, Laura Ximena2024-03-03T17:08:38Z20082024-03-03T17:08:38Z20082008https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21530Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl reciclaje es un proceso común en el esfuerzo de hoy para prevenir el desecho de materiales potencialmente útiles y reducir los efectos negativos del desecho de éstos en el medio ambiente. Durante este proyecto tres productos fueron desarrollados bajo el concepto de reciclaje, utilizando materiales que usualmente son considerados desechos como los sustratos textiles para piezas publicitarias. Estos materiales fueron debidamente adecuados y utilizados en la fabricación de artículos de uso cotidiano y ocasional en una cooperación mutua con la empresa Círculo Rojo. El conocimiento de procesos de diseño y producción de esta empresa contribuyeron a la materialización del proyecto mientras la empresa ampliaba su portafolio de productos. Resultados de la investigación realizada a lo largo del proyecto incluyen la diferenciación e implementación de dos tipos de reciclaje utilizados mundialmente como lo son el Up-Cycling y Down-Cycling, que han sido aplicados teniendo en cuenta el contexto local. La comercialización de productos con criterios de conservación medio ambiental explora la conciencia ambiental de la sociedad generando un nuevo mercado potencial de dichos productos. Con este proyecto se demuestra que es posible implementar dentro de la industria santandereana, procesos de reutilización tales como el Up-Cycling. Con la comercialización de estos productos se genera motivación y conciencia frente a clientes potenciales, en cuanto a la adquisición de productos fabricados con criterios medioambientales. Se ha logrado la fabricación de productos con la calidad en sus materias primas y con procesos de producción adecuados con un costo de producción inferior a los productos similares existentes en el mercado.PregradoDiseñador IndustrialRecycling is a common process in today™s effort to prevent the waste of potentially useful materials and reduce the negative effects that waste disposal generates over the environment. During this project, three products were developed under the recycling concept using materials that are usually considered waste after used, like textile materials used for printed advertisement. These materials were properly adapted and used in the fabrication of items for casual and daily use in a mutual cooperation of Circulo Rojo company. Their knowledge in design and production processes helped this project materialize while they extend their product portfolio. Results from the research conducted during this project include the interpretation and implementation into local context of Up Œ Cycling and Down Cycling, which are two different types of recycling used worldwide. This project demonstrates that is possible to implement within the Santander industry recycling practices like the Up-cycling. Marketing friendly products explores the society environmental consciousness creating new sources of revenue for companies while contributing to the environment protection. With the use of the recycling practices and the adequate manufacturing processes the project achieves the goal of keeping the product fabrication costs lower than similar products of its classapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasDiseño IndustrialEscuela de Diseño IndustrialReciclajeMorralesReutilizaciónMaletinesAccesorios.CyclingUp-cyclingBagsBackpacksAccessoriesWearable product.Diseño y construcción de una línea de productos marroquineros y accesorios para montana utilizando en su conformación partes en material reciclado en la modalidad practica empresarial para la empresa círculo rojoDesign and manufacture of products for hiking and backpacking with the implementation of upcycling in its production process circulo rojo company.*Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf31314462https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/afc51438-a38c-48c8-a345-65a513564f3d/downloadb1b98e8ddf7b405cb2a08a111aecae1cMD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf697224https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7d3971bd-3c00-4ae3-8717-a18896bcd8af/downloadc93581f99e57a9db5ca395793286c87eMD5220.500.14071/21530oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/215302024-03-03 12:08:38.332http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co