Análisis y mejoramiento del proceso productivo en la empresa Jacob's Products S.A.

Este documento contiene el diseño y la implementación de mejoras para los procesos productivos de una de las líneas de productos más representativa para JACOB`S PRODUCTS S.A., empresa Bumangués que fabrica forros para motos, cojines y piezas de repuesto en fibra de vidrio. El documento evidencia en...

Full description

Autores:
Gualdron Vásquez, Yerlith Viviana
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/20906
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20906
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Mejoramiento de procesos
Planeación
Programación
Preparación de pedidos
Pronósticos
clasificación ABC
diseño de planta.
Processes Improvement
Planning
Programming
Prognoses
Picking
Classification
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Este documento contiene el diseño y la implementación de mejoras para los procesos productivos de una de las líneas de productos más representativa para JACOB`S PRODUCTS S.A., empresa Bumangués que fabrica forros para motos, cojines y piezas de repuesto en fibra de vidrio. El documento evidencia en los dos primeros capítulos, las generalidades tanto del proyecto como de la empresa, la descripción del problema a partir del cual se adelanto el proyecto y a su vez contiene un diagnóstico de la situación actual, a sobre el cual se identifican las áreas a mejorar. En los capítulos posteriores se exponen las actividades ejecutadas durante el proyecto, se evidencian la toma de tiempos de cada una de las líneas productivas a partir de las cuales se calcula el tiempo promedio en la elaboración de los diferentes productos, las mejoras en el área de preparación de pedidos a partir de una metodología basada en el fipicking por recorrido, la programación de la producción a partir de los métodos de pronósticos de las familias de productos que generan un mayor ingreso a la empresa determinados bajo una clasificación ABC y el plan maestro con el cual se establece la cantidad de materia prima que se requiere para cumplir con la producción de forros en el período de tiempo que se necesita, además se establece el seguimiento mediante un sistema de indicadores de gestión para medir las actividades implementadas y finalmente, una herramienta informática en macros de Excel que permite facilitar la planeación de la producción de las familias de clasificadas como orden A. Finalmente, se establecieron las conclusiones sobre la ejecución de las acciones emprendidas y se plantearon recomendaciones a la empresa que permitan garantizar la continuidad y mejora de las actividades desarrolladas.