La comunidad terapéutica en el inpec y su impacto como acción transformadora desde el modelo de habilidades para la vida

El proyecto presentado a continuación es el resultado de la intervención realizada durante la práctica profesional en el Establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de asistencia en el tratamiento y atención a 55 internos con problemas en el uso de sustancias, personas privadas d...

Full description

Autores:
Bautista Rivera, Jeimy Dayanna
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/28617
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28617
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Comunidad Terapéutica
Sustancias Psicoactivas
Teoría Sistémica
Modelo De Habilidades Para La Vida
Calidad De Vida
Población Carcelaria
Therapeutic Community
Psychoactive Substances
Theory
Model Of Life Skills
Quality Of Life
Prison Population.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_02965769c98736a9f340d46281a4bdea
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/28617
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv La comunidad terapéutica en el inpec y su impacto como acción transformadora desde el modelo de habilidades para la vida
dc.title.english.none.fl_str_mv Social work with therapeutic community (t.c.) "new horizons" in the
title La comunidad terapéutica en el inpec y su impacto como acción transformadora desde el modelo de habilidades para la vida
spellingShingle La comunidad terapéutica en el inpec y su impacto como acción transformadora desde el modelo de habilidades para la vida
Comunidad Terapéutica
Sustancias Psicoactivas
Teoría Sistémica
Modelo De Habilidades Para La Vida
Calidad De Vida
Población Carcelaria
Therapeutic Community
Psychoactive Substances
Theory
Model Of Life Skills
Quality Of Life
Prison Population.
title_short La comunidad terapéutica en el inpec y su impacto como acción transformadora desde el modelo de habilidades para la vida
title_full La comunidad terapéutica en el inpec y su impacto como acción transformadora desde el modelo de habilidades para la vida
title_fullStr La comunidad terapéutica en el inpec y su impacto como acción transformadora desde el modelo de habilidades para la vida
title_full_unstemmed La comunidad terapéutica en el inpec y su impacto como acción transformadora desde el modelo de habilidades para la vida
title_sort La comunidad terapéutica en el inpec y su impacto como acción transformadora desde el modelo de habilidades para la vida
dc.creator.fl_str_mv Bautista Rivera, Jeimy Dayanna
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Moreno Rojas, Laura Esther
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bautista Rivera, Jeimy Dayanna
dc.subject.none.fl_str_mv Comunidad Terapéutica
Sustancias Psicoactivas
Teoría Sistémica
Modelo De Habilidades Para La Vida
Calidad De Vida
Población Carcelaria
topic Comunidad Terapéutica
Sustancias Psicoactivas
Teoría Sistémica
Modelo De Habilidades Para La Vida
Calidad De Vida
Población Carcelaria
Therapeutic Community
Psychoactive Substances
Theory
Model Of Life Skills
Quality Of Life
Prison Population.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Therapeutic Community
Psychoactive Substances
Theory
Model Of Life Skills
Quality Of Life
Prison Population.
description El proyecto presentado a continuación es el resultado de la intervención realizada durante la práctica profesional en el Establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de asistencia en el tratamiento y atención a 55 internos con problemas en el uso de sustancias, personas privadas de la libertad en el descubrimiento de sus potencialidades y re significación de su pensamiento a través del Tratamiento Penitenciario, la Atenccomunidad terapéutica contribuye al desarrolló de los procesos a nivel familiar, personal y social del interno, orientada desde la aproximación sistémica del individuo y cimentada en el modelo de habilidades para la vida. La intervención del trabajo social inició con el diseño de un diagnóstico tradicional, que facilitó la presentación de una propuesta enfocada en la resignificación de los valores humanos y se ejecutó durante 20 sesiones grupales que se evaluaron y brindaron las bases para una nueva propuesta. Con el fin de mejorar la calidad de vida de los internos se enseñaron 10 módulos temáticos referentes al desarrolló de Habilidades Cognitivas, Habilidades sociales y Habilidades Emocionales, las cuáles contribuirán a la resocialización de los internos mediante su vivencia en la comunidad terapéutica.
publishDate 2013
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013
2024-03-03T20:02:51Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T20:02:51Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28617
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28617
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Trabajo Social
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Trabajo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/837df75c-72f5-40a6-a996-5699ccf245fe/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/019bd7e8-0f18-4969-a97f-ff3928fbad87/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/913231e3-760c-4dd3-8171-a6dc3d1061e3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a92242db54051c8dfdf5beb466b635e5
3beea8731fe250b179d792b5cbbbcbd8
85a2aa93ddcf2451f0a9e6d0ffe0b3b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929706742546432
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Moreno Rojas, Laura EstherBautista Rivera, Jeimy Dayanna2024-03-03T20:02:51Z20132024-03-03T20:02:51Z20132013https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28617Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl proyecto presentado a continuación es el resultado de la intervención realizada durante la práctica profesional en el Establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de asistencia en el tratamiento y atención a 55 internos con problemas en el uso de sustancias, personas privadas de la libertad en el descubrimiento de sus potencialidades y re significación de su pensamiento a través del Tratamiento Penitenciario, la Atenccomunidad terapéutica contribuye al desarrolló de los procesos a nivel familiar, personal y social del interno, orientada desde la aproximación sistémica del individuo y cimentada en el modelo de habilidades para la vida. La intervención del trabajo social inició con el diseño de un diagnóstico tradicional, que facilitó la presentación de una propuesta enfocada en la resignificación de los valores humanos y se ejecutó durante 20 sesiones grupales que se evaluaron y brindaron las bases para una nueva propuesta. Con el fin de mejorar la calidad de vida de los internos se enseñaron 10 módulos temáticos referentes al desarrolló de Habilidades Cognitivas, Habilidades sociales y Habilidades Emocionales, las cuáles contribuirán a la resocialización de los internos mediante su vivencia en la comunidad terapéutica.PregradoTrabajador SocialThe project presented below is the result of the intervention during practice on the Establishment medium security prison and prison in Bucaramanga with Therapeutic Community Group "New Horizons" which provides assistance in the treatment and care 55 internal problems in the use of psychoactive substances (SPA). The intervention was based on support actions to "persons deprived of liberty in discovering their potential and significance of his thought re through the Treatment of Prisoners, the Basic Health and Safety". The therapeutic community contributes to the development of family-level processes, social and domestic staff, oriented from the individual and systemic approach built on the model of life skills. The social work intervention began with the design of a traditional diagnosis, which facilitated the submissión of a proposal focused on the redefinition of human values and ran for 20 group sessións were evaluated and provided the basis for a new proposal. In order to improve the quality of life of the inmates were taught 10 thematic modules concerning the development of Cognitive Skills, Social Skills and Emotional Skills, which will contribute to the resocialization of inmates by their experience in the therapeutic community.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ciencias HumanasTrabajo SocialEscuela de Trabajo SocialComunidad TerapéuticaSustancias PsicoactivasTeoría SistémicaModelo De Habilidades Para La VidaCalidad De VidaPoblación CarcelariaTherapeutic CommunityPsychoactive SubstancesTheoryModel Of Life SkillsQuality Of LifePrison Population.La comunidad terapéutica en el inpec y su impacto como acción transformadora desde el modelo de habilidades para la vidaSocial work with therapeutic community (t.c.) "new horizons" in theTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf503438https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/837df75c-72f5-40a6-a996-5699ccf245fe/downloada92242db54051c8dfdf5beb466b635e5MD51Documento.pdfapplication/pdf3812080https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/019bd7e8-0f18-4969-a97f-ff3928fbad87/download3beea8731fe250b179d792b5cbbbcbd8MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf180379https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/913231e3-760c-4dd3-8171-a6dc3d1061e3/download85a2aa93ddcf2451f0a9e6d0ffe0b3b9MD5320.500.14071/28617oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/286172024-03-03 15:02:51.612http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co