La comunidad terapéutica en el inpec y su impacto como acción transformadora desde el modelo de habilidades para la vida

El proyecto presentado a continuación es el resultado de la intervención realizada durante la práctica profesional en el Establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de asistencia en el tratamiento y atención a 55 internos con problemas en el uso de sustancias, personas privadas d...

Full description

Autores:
Bautista Rivera, Jeimy Dayanna
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/28617
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28617
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Comunidad Terapéutica
Sustancias Psicoactivas
Teoría Sistémica
Modelo De Habilidades Para La Vida
Calidad De Vida
Población Carcelaria
Therapeutic Community
Psychoactive Substances
Theory
Model Of Life Skills
Quality Of Life
Prison Population.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El proyecto presentado a continuación es el resultado de la intervención realizada durante la práctica profesional en el Establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de asistencia en el tratamiento y atención a 55 internos con problemas en el uso de sustancias, personas privadas de la libertad en el descubrimiento de sus potencialidades y re significación de su pensamiento a través del Tratamiento Penitenciario, la Atenccomunidad terapéutica contribuye al desarrolló de los procesos a nivel familiar, personal y social del interno, orientada desde la aproximación sistémica del individuo y cimentada en el modelo de habilidades para la vida. La intervención del trabajo social inició con el diseño de un diagnóstico tradicional, que facilitó la presentación de una propuesta enfocada en la resignificación de los valores humanos y se ejecutó durante 20 sesiones grupales que se evaluaron y brindaron las bases para una nueva propuesta. Con el fin de mejorar la calidad de vida de los internos se enseñaron 10 módulos temáticos referentes al desarrolló de Habilidades Cognitivas, Habilidades sociales y Habilidades Emocionales, las cuáles contribuirán a la resocialización de los internos mediante su vivencia en la comunidad terapéutica.