Desnaturalización de los contratos de prestación de servicios entre particulares y el Estado colombiano en el período (2008-2018)
La Administración Pública definida como el conjunto de órganos destinados al cumplimiento de las funciones del aparato estatal, mediante la generación de espacios que permitan a la comunidad disfrutar de derechos y oportunidades, necesita de la conformación de una estructura de funcionarios que se d...
- Autores:
-
Almario Zamudio, Edwin Alfonso
Monsalve Monje, Andrés Julián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad La Gran Colombia
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UGC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ugc.edu.co:11396/6238
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11396/6238
- Palabra clave:
- Administración pública - Colombia
Contratos de trabajo
Estado de derecho
Derecho administrativo
Labor contract
Derecho laboral
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | La Administración Pública definida como el conjunto de órganos destinados al cumplimiento de las funciones del aparato estatal, mediante la generación de espacios que permitan a la comunidad disfrutar de derechos y oportunidades, necesita de la conformación de una estructura de funcionarios que se dediquen a administrar, dirigir y ejecutar las actividades indispensables para alcanzar los fines del Estado. Es así como el Estado se ha visto en la necesidad de configurar y definir los mecanismos, los procedimientos, las funciones, los cargos y los estatutos que propendan por el desarrollo de sus tareas y le permita alcanzar sus fines, además de incorporar personal de las más altas calidades y especialidades que sean capaces de lograr un funcionamiento estatal correcto, coherente y eficaz. Los cargos que son de profesionales, técnicos y asistenciales, que permiten cumplir labores específicas que complementan las actividades del objeto de las Entidades Estatales son vinculados a través del Contrato de Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión. Aun así, la esencia de este tipo de contrato se ha visto mal utilizada, especialmente en la década que comprende los años 2008 al 2018, en muchos casos en los que los jueces han debido fallar determinando las circunstancias en las que se debe utilizar y buscando salvaguardar los derechos tanto de los contratistas como de las Entidades involucradas. |
---|