¿Cuál es la postura de la corte constitucional para el fortalecimiento de las políticas públicas desarrolladas por el instituto de bienestar familiar para la protección de los niños, niñas y adolescentes explotados laboralmente en Colombia?
En el presente artículo se indagara en las distintas posturas jurisprudenciales que ha proferido la Corte Constitucional, para contribuir en las políticas públicas instituidas por el Estado Colombiano para controvertir la explotación laboral en niños, niñas y adolescentes, teniendo en cuenta la conv...
- Autores:
-
Lozano Romero, Angela Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad La Gran Colombia
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UGC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ugc.edu.co:11396/2760
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11396/2760
- Palabra clave:
- Explotación laboral
Explotación infantil
Pobreza
Alimentación
Participación social
Vivienda Familiar
Derecho de familia
Trabajo infantil
Niños - situación legal
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En el presente artículo se indagara en las distintas posturas jurisprudenciales que ha proferido la Corte Constitucional, para contribuir en las políticas públicas instituidas por el Estado Colombiano para controvertir la explotación laboral en niños, niñas y adolescentes, teniendo en cuenta la convención Americana de derechos humanos y los convenios 29 y 182 de la OIT. A su vez, el desarrollo de las mismas, en cabeza del Instituto de Bienestar Familiar, entidad creada para la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, a los cuales se le han vulnerado sus derechos, en virtud del principio de corresponsabilidad entre el Estado, la sociedad y la familia teniendo en cuenta que los derechos de los menores priman y tienen una condición especial. |
---|