Diseño de un software RM para gestión de datos de mantenimiento de moldes de inyección basado en el estándar de la iso 14224

En la industria del moldeo por inyección, los moldes juegan un papel crucial ya que son el componente eje que determina gran parte de los aspectos clave del proceso, como la forma de la pieza, el material, el tiempo de inyección, la calidad superficial, etc. Las fallas en estos activos pueden provoc...

Full description

Autores:
Zuluaga Fontecha, Julian Norbey
Mambuscay Sandoval, Angie Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/91799
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/91799
Palabra clave:
Mantenimiento predictivo
Moldes de inyección
Industria manufacturera
ISO 14224
Gestión de activos
Análisis de datos
Visualización de datos
Predictive maintenance
Injection molds
Manufacturing industry
ISO 14224
Asset management
Data analysis
Data visualization
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En la industria del moldeo por inyección, los moldes juegan un papel crucial ya que son el componente eje que determina gran parte de los aspectos clave del proceso, como la forma de la pieza, el material, el tiempo de inyección, la calidad superficial, etc. Las fallas en estos activos pueden provocar un aumento en los costos, bajo rendimiento, mala calidad en las piezas, lo que afectará de forma integral, cualquier industria, empresa o departamento de producción que tenga este proceso industrial como parte de su portafolio de negocio. A pesar de lo crítico que puede ser estas estas situaciones de afectación, la gestión del mantenimiento para estos activos no siempre es la mejor o la más optima, esto se puede ver en una falta de estructuración de los datos tomados para realizar los análisis pertinentes que ayuden en la toma de decisiones para la gestión del mantenimiento de los moldes de inyección, para esto se necesita un manejo eficiente de los datos de mantenimiento, tener un panorama claro de los modos de falla más recurrentes y contar con la capacidad de ejecutar las acciones de mantenimiento que mejor efecto den sobre las fallas presentadas, así como una base para implementar sistemas de predicción y/o que arrojen pronósticos sobre el panorama actual del molde de inyección a intervenir o analizar. Frente a la situación anterior, con este trabajo se pretende cubrir parte de esta problemática. Esto se hará con la implementación inicial del estándar ISO 14224, este estándar es utilizado en la industria del petróleo y gas, industrias que tienen similitudes con la industria del moldeo por inyección lo cual permitirá una integración optima de este estándar a la gestión del mantenimiento de los moldes de inyección. Con este estándar se podrá plantear la estructura de los modos de falla, métodos de detección, frecuencia de falla y demás datos necesarios para la caracterización de la falla. Posterior a lo anterior, se necesitará recopilar y guardar los datos de forma eficiente y segura, esto se logrará por medio de la implementación de un sistema de 16 almacenamiento de datos por medio de una base de datos, esto garantizará la integridad, consistencia y accesibilidad a largo plazo. Por medio de un gestor de bases de datos, se facilitará el trabajo para la gestión de estos datos. Por último, se implementarán herramientas de software, como Python junto a sus bibliotecas, como Numpy y Pandas para los análisis estadísticos, cálculo de indicadores y gestión de los datos entre el código escrito en este lenguaje y la base de datos y por medio de Power Bi se dará una visualización de gráficos de los datos obtenidos. La integración de estos 3 componentes (estructura con la ISO 14224, bases de datos, Python) dará como resultado un ecosistema de programas que proporcionarán una solución a la problemática anterior, ya que su implementación podría ayudar a lograr una mejoría en la eficiencia operativa, reducción de tiempos de inactividad y optimizar la vida útil del molde de inyección.