Análisis espacial de los desplazamientos de los ciudadanos a los museos de la localidad de la Candelaria en Bogotá

El desarrollo del proyecto de pasantía se enfocó en realizar un análisis integral de los medios de transporte utilizados para visitar la localidad de la Candelaria en Bogotá, con el objetivo de comprender su influencia y contribución a la experiencia de la ciudadanía bogotana. El enfoque principal s...

Full description

Autores:
Contreras Robayo, Maria Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39453
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39453
Palabra clave:
SIG
Voronoi
Manhattan
Museos
Transporte
Tablero de datos
Ingeniería catastral y geodesia -- Tesis y disertaciones académicas
Movilidad urbana
Transporte público
Análisis espacial
Conectividad museal
Dashboard
GIS
Voronoi
Manhattan
Museum
Rights
License
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El desarrollo del proyecto de pasantía se enfocó en realizar un análisis integral de los medios de transporte utilizados para visitar la localidad de la Candelaria en Bogotá, con el objetivo de comprender su influencia y contribución a la experiencia de la ciudadanía bogotana. El enfoque principal se centró en estudiar las áreas de influencia de cada medio de transporte y su proximidad con los museos locales. Para llevar a cabo este análisis, se empleó la técnica de polígonos de Voronoi en un contexto espacial, generando mapas específicos para cada medio de transporte con los límites geográficos de la localidad. Este enfoque permitió realizar un estudio estadístico para identificar cuál medio de transporte ofrecía más opciones a los ciudadanos que visitan la Candelaria. Además, se evaluaron las limitaciones de acceso a medios de transporte en relación con la ubicación de los museos, con el propósito de proponer recomendaciones para mejorar la conectividad de estos con la red de transporte público. La recopilación de datos detallados sobre las ubicaciones geográficas de las opciones de transporte en Bogotá fue fundamental para este análisis. Se generó un ruteo utilizando el principio de la distancia Manhattan, que se considera más apropiada para reflejar las condiciones de desplazamiento en una ciudad. Este ruteo se llevó a cabo mediante herramientas de Sistemas de Información Geográfica (GIS), asegurando un análisis preciso y relevante. Y finalmente se creó un tablero de datos interactivo que combina información estadística y geográfica de manera amigable visualmente. Este tablero no solo facilita a los ciudadanos la visualización detallada de las rutas desde cada museo hacia las opciones de transporte más cercanas, sino que también proporciona a las entidades pertinentes un acceso fácil a información valiosa. Este recurso puede respaldar la formulación de políticas públicas efectivas relacionadas con la movilidad y el acceso a los museos, contribuyendo así a mejorar la experiencia cultural de la población bogotana. En conclusión, el proyecto de pasantía logró un análisis exhaustivo de los desplazamientos a los museos en la Candelaria, integrando herramientas espaciales, estadísticas y de visualización de datos. Los resultados y recomendaciones derivadas de este análisis tienen el potencial de impactar positivamente en la planificación del transporte y en la promoción de un acceso más eficiente y equitativo a las riquezas culturales que ofrece la localidad.