Resignificando la cultura a través de las teorías de práctica : una experiencia narrativa con profesores de inglés

Este estudio tiene el propósito de develar las teorías de práctica desarrolladas por profesores de inglés en relación a la enseñanza de cultura en institutos para el trabajo y el desarrollo humano. Esta investigación emerge del interés de problematizar metodologías descendentes de enseñanza que fome...

Full description

Autores:
Segura Linares, Diana Natalia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/30311
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/30311
Palabra clave:
Cultura
Teorías de práctica
Interculturalidad crítica
Enseñanza del inglés
Maestría en Lingüística - Tesis y disertaciones académicas
Educación intercultural
Inglés - Enseñanza
Pedagogía
Profesores de inglés - Enseñanza
Cultura popular
Culture
Teachers' knowledge
Theories of practice
Critical interculturality
English language teaching
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Este estudio tiene el propósito de develar las teorías de práctica desarrolladas por profesores de inglés en relación a la enseñanza de cultura en institutos para el trabajo y el desarrollo humano. Esta investigación emerge del interés de problematizar metodologías descendentes de enseñanza que fomentan una visión esencialista de la cultura, la cual está alienada de la realidad de los actores educativos y limitan las posibilidades de los profesores para decidir sobre sus prácticas pedagógicas. Por consiguiente, la discusión teórica se desarrolla en torno a los planteamientos de autores como Walsh (2009), Candau (2016), Holliday (2010), y Kumaravadivelu (2003) con el fin de proponer la interculturalidad crítica como un concepto para cuestionar el entendimiento occidental de cultura y abogar por las teorías de práctica como una representación del conocimiento y la experticia de los profesores, debido a su rol de subalternos en el campo de la enseñanza del inglés. Siguiendo las ideas de Barkhuizen (2013) sobre investigación narrativa, los participantes fueron guiados a través de un proceso de introspección y reflexión para entender sus experiencias y crear las narrativas escritas que constituyen la fuente principal de datos de este estudio. Los hallazgos indican que las teorías de práctica de los profesores son una oportunidad para desafiar los objetivos de las metodologías descendentes de enseñanza e integrar las realidades de los estudiantes en el aula. Asimismo, las teorías de práctica muestran que los profesores poseen un complejo entendimiento de cultura ya que combinan perspectivas esencialistas y socialmente situadas. Finalmente, las teorías de práctica representan un intento de desmitificar y transformar las prácticas pedagógicas alineadas con el paradigma occidental que guía la enseñanza de cultura.