Análisis del comportamiento de la inmisión en cuanto a material particulado (PM10 - PM2.5 - Partículas UF) en la Estación Paiba del Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
El presente proyecto analiza el comportamiento de las concentraciones en cuanto a material particulado grueso, fino y ultrafino (PM10, PM2.5 y Partículas UF) en la Estación de Calidad de aire ubicada en la Sede de Paiba, del Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire de la Universidad Distrital Fr...
- Autores:
-
García Leal, Stephany Alexandra
Martín Rivera, Jason Stevens
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/27831
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/27831
- Palabra clave:
- Material particulado
EPA
Partículas ultrafinas
Concentración
Inmisión
Ingeniería Ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Contaminación del aire - Puente Aranda (Localidad, Bogotá, Colombia)
Partículas - Aspectos ambientales - Puente Aranda (Localidad, Bogotá, Colombia)
Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá). Sede Aduanilla de Paiba. Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire
Seguridad industrial - Puente Aranda (Localidad, Bogotá, Colombia)
Calidad del aire - Puente Aranda (Localidad, Bogotá, Colombia)
Protección del medio ambiente - Puente Aranda (Localidad, Bogotá, Colombia)
Particulate matter
EPA
Ultrafine particles
Concentration
Inmission
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente proyecto analiza el comportamiento de las concentraciones en cuanto a material particulado grueso, fino y ultrafino (PM10, PM2.5 y Partículas UF) en la Estación de Calidad de aire ubicada en la Sede de Paiba, del Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, por medio de una correlación de variables meteorológicas y dicho material particulado, de datos obtenidos en los equipos T640X especializado en la medición de material particulado de PM10 y PM2.5 y el Monitor Teledyne de partículas ultrafinas modelo 651, por un tiempo de medición estipulado de 120 días, teniendo en cuenta como área de influencia 2 Km alrededor de la Estación Paiba. Esta es una sede estratégica debido a que está ubicada en una zona residencial e industrial, que se caracteriza por ser una de las Localidades que presentan mayores niveles de contaminación en la ciudad de Bogotá, dado que la zona presenta emisiones por fuentes fijas de combustión y proceso aunado a las fuentes lineales provenientes de la de malla vial en la zona de estudio. Los resultados de la investigación indican que en la zona de influencia de la estación Paiba, las fuentes que tienen mayor contribución proceden de hornos y calderas en un 90%, de igual manera el 88% de las fuentes de combustión utilizan combustible gaseoso y para las fuentes lineales el mayor aporte lo genera la malla vial arterial. Por último, se establece una débil asociación de las variables de concentración de material particulado con las variables meteorológicas y adicionalmente se determina una correlación fuerte entre el PM10 y PM2.5 (ρ = 0,938), con una alta significancia estadística. |
---|