Determinación del consumo de leña, carbón vegetal y residuos de madera como fuente de energía calórica para fines domésticos e industriales en Colombia

El país requiere conocer la cantidad del recurso forestal que se utiliza como fuente de energía, con el fin de determinar su incidencia en el consumo energético, el cual a largo plazo deberá aumentar para soportar el crecimiento económico y mejorar las condiciones de desarrollo de la población. Así...

Full description

Autores:
Beltrán Guerrero, Angelica
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1409
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/1409
Palabra clave:
Recursos energéticos renovables
Residuos de madera
Madera
Conversión de residuos
Ingeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UDISTRITA2_fb785ab5f1382046cf41b2c2610599d8
oai_identifier_str oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1409
network_acronym_str UDISTRITA2
network_name_str RIUD: repositorio U. Distrital
repository_id_str
spelling Triana, Max AlejandroBeltrán Guerrero, AngelicaIngeniero Forestal2014-09-16T13:43:29Z2015-03-02T20:11:26Z2014-09-16T13:43:29Z2015-03-02T20:11:26Z2005http://hdl.handle.net/11349/1409El país requiere conocer la cantidad del recurso forestal que se utiliza como fuente de energía, con el fin de determinar su incidencia en el consumo energético, el cual a largo plazo deberá aumentar para soportar el crecimiento económico y mejorar las condiciones de desarrollo de la población. Así mismo, construir y mantener una base científica apoyada en una plataforma de datos sistemática y en continuo mantenimiento a través del tiempo, que permita la adecuada adopción y adaptación de nuevas fuentes de energías alternativas apropiadas a nuestra geografía y condiciones socioeconómicas locales. Además, que nos permita determinar que porcentaje del total de madera proveniente de bosque natural y plantaciones forestales, residuos de madera y carbón vegetal se convierte en biomasa combustible, y si su uso es sostenible. Por medio del desarrollo del presente trabajo de grado, se pretende hacer un diagnóstico del estado actual de la información sobre la utilización del recurso forestal como fuente de energía calórica y a su vez un análisis constructivo de las metodologías hasta ahora utilizadas en el país para la cuantificación del mismo, como primer paso hacia la construcción de datos estadísticos a escala nacional confiables sobre el consumo de leña, carbón vegetal y residuos de madera, con fines energéticos. Este análisis nos permitirá conocer las falencias o debilidades de la información y por ende de las metodologías utilizadas para obtener el consumo de la biomasa forestal como fuente energética, abriendo el camino hacia la contabilización real del consumo de leña, carbón vegetal y residuos vegetales con fines energéticos en nuestro país.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasIngeniería ForestalFacultad de Medio Ambiente y Recursos NaturalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecDeterminación del consumo de leña, carbón vegetal y residuos de madera como fuente de energía calórica para fines domésticos e industriales en ColombiabachelorThesisTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRecursos energéticos renovablesResiduos de maderaMaderaConversión de residuosIngeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicasTHUMBNAILBeltranGuerreroAngelica2005.pdf.jpgBeltranGuerreroAngelica2005.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5388https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/e25e5977-d545-4112-802c-7d3c3e182091/download83b01b8b683d929325240adcb39c9972MD52ORIGINALBeltranGuerreroAngelica2005.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1589705https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/c20a0a2c-2912-4ea5-bac2-e4eed792a513/downloadfad2d41bd7bd852bc53141cc7360663bMD5111349/1409oai:repository.udistrital.edu.co:11349/14092023-06-13 15:42:15.895http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Determinación del consumo de leña, carbón vegetal y residuos de madera como fuente de energía calórica para fines domésticos e industriales en Colombia
title Determinación del consumo de leña, carbón vegetal y residuos de madera como fuente de energía calórica para fines domésticos e industriales en Colombia
spellingShingle Determinación del consumo de leña, carbón vegetal y residuos de madera como fuente de energía calórica para fines domésticos e industriales en Colombia
Recursos energéticos renovables
Residuos de madera
Madera
Conversión de residuos
Ingeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicas
title_short Determinación del consumo de leña, carbón vegetal y residuos de madera como fuente de energía calórica para fines domésticos e industriales en Colombia
title_full Determinación del consumo de leña, carbón vegetal y residuos de madera como fuente de energía calórica para fines domésticos e industriales en Colombia
title_fullStr Determinación del consumo de leña, carbón vegetal y residuos de madera como fuente de energía calórica para fines domésticos e industriales en Colombia
title_full_unstemmed Determinación del consumo de leña, carbón vegetal y residuos de madera como fuente de energía calórica para fines domésticos e industriales en Colombia
title_sort Determinación del consumo de leña, carbón vegetal y residuos de madera como fuente de energía calórica para fines domésticos e industriales en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Beltrán Guerrero, Angelica
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Triana, Max Alejandro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Beltrán Guerrero, Angelica
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Recursos energéticos renovables
Residuos de madera
Madera
Conversión de residuos
Ingeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicas
topic Recursos energéticos renovables
Residuos de madera
Madera
Conversión de residuos
Ingeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicas
description El país requiere conocer la cantidad del recurso forestal que se utiliza como fuente de energía, con el fin de determinar su incidencia en el consumo energético, el cual a largo plazo deberá aumentar para soportar el crecimiento económico y mejorar las condiciones de desarrollo de la población. Así mismo, construir y mantener una base científica apoyada en una plataforma de datos sistemática y en continuo mantenimiento a través del tiempo, que permita la adecuada adopción y adaptación de nuevas fuentes de energías alternativas apropiadas a nuestra geografía y condiciones socioeconómicas locales. Además, que nos permita determinar que porcentaje del total de madera proveniente de bosque natural y plantaciones forestales, residuos de madera y carbón vegetal se convierte en biomasa combustible, y si su uso es sostenible. Por medio del desarrollo del presente trabajo de grado, se pretende hacer un diagnóstico del estado actual de la información sobre la utilización del recurso forestal como fuente de energía calórica y a su vez un análisis constructivo de las metodologías hasta ahora utilizadas en el país para la cuantificación del mismo, como primer paso hacia la construcción de datos estadísticos a escala nacional confiables sobre el consumo de leña, carbón vegetal y residuos de madera, con fines energéticos. Este análisis nos permitirá conocer las falencias o debilidades de la información y por ende de las metodologías utilizadas para obtener el consumo de la biomasa forestal como fuente energética, abriendo el camino hacia la contabilización real del consumo de leña, carbón vegetal y residuos vegetales con fines energéticos en nuestro país.
publishDate 2005
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-09-16T13:43:29Z
2015-03-02T20:11:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-09-16T13:43:29Z
2015-03-02T20:11:26Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11349/1409
url http://hdl.handle.net/11349/1409
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Restringido (Solo Referencia)
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Restringido (Solo Referencia)
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Forestal
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/e25e5977-d545-4112-802c-7d3c3e182091/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/c20a0a2c-2912-4ea5-bac2-e4eed792a513/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 83b01b8b683d929325240adcb39c9972
fad2d41bd7bd852bc53141cc7360663b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Distrital
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udistrital.edu.co
_version_ 1837006970507231232