Gestión de llaves criptográficas orientado a un respaldo seguro y su recuperación en redes distribuidas
Los modelos de gestión de identidad (IDM, por sus siglas en inglés) han ido cambiando de enfoque a medida que nuevas propuestas se masifican en el mundo digital. El primer modelo tiene un enfoque tradicional centralizado, encargado del control y privacidad de los datos personales en la gestión de id...
- Autores:
-
Peña Umaña, Santiago Adolfo
Castañeda González, Juan Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40406
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40406
- Palabra clave:
- Shamir
Blockchain
Newton
Copia de seguridad
Ganache
Ingeniería Electrónica -- Tesis y disertaciones académicas
Cifrado de datos (Informática)
Cifras y claves
Criptografía
Seguridad en computadores
Blockchain
Shamir
Newton
Backup
Ganache
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Los modelos de gestión de identidad (IDM, por sus siglas en inglés) han ido cambiando de enfoque a medida que nuevas propuestas se masifican en el mundo digital. El primer modelo tiene un enfoque tradicional centralizado, encargado del control y privacidad de los datos personales en la gestión de identidad, en cambio, el modelo más reciente tiene un enfoque autogobernado o de identidad autosoberana, como resultado de una mayor conciencia sobre la importancia de los datos personales. La búsqueda de autonomía propuesto en el modelo mas reciente, trae consigo la gestión de claves, esto conlleva varias características que resultan positivas para el usuario, tales como la privacidad y seguridad de sus credenciales. Sin embargo, dicho control también acarrea una responsabilidad añadida, dado que el error humano se posiciona con mayor nivel de impacto en la gestión de las claves autónomas, ya que la pérdida de la clave puede resultar en la imposibilidad de acceder a la billetera digital, y por consiguiente, a la información almacenada en ella. Para resolver este problema, se propone una estrategia y el desarrollo de un prototipo funcional, apoyado en técnicas de registro distribuido. Se describe el diseño e implementación de un prototipo funcional para la gestión y recuperación de claves criptográficas mediante contratos inteligentes en redes distribuidas. Se identifica un esquema Shamir para compartir secretos como adecuado para dividir claves de usuario y se facilita la distribución mediante transacciones especificadas por contratos inteligentes en la red blockchain Ganache. El proceso de restauración lee los segmentos distribuidos utilizando una función especificada en el contrato inteligente y reconstruye los segmentos seleccionando el método de interpolación polinómica de Newton. |
---|