Propuesta pedagógica para aplicar la enseñanza de la técnica a la interpretación musical básica en viola

El trabajo de grado, propuesta pedagógica para aplicar la enseñanza de la técnica a la interpretación musical básica en viola, fue realizado en la Escuela de Música de Madrid-Cundinamarca, a lo largo del año 2015. Este proyecto se desarrolló como un proceso pedagógico a partir de estudios técnicos p...

Full description

Autores:
Kruckenberg Villalobos, Franz Gunter
Kruckenberg Villalobos, Karin Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/5642
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/5642
Palabra clave:
Viola, pedagogía, violín, técnica, pasantía, musicalidad.
Artes Musicales - Tesis y disertaciones académicas
Interpretación musical - Enseñanza
Viola
Pedagogía
Viola pedagogy fiddle technique internship musicality
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El trabajo de grado, propuesta pedagógica para aplicar la enseñanza de la técnica a la interpretación musical básica en viola, fue realizado en la Escuela de Música de Madrid-Cundinamarca, a lo largo del año 2015. Este proyecto se desarrolló como un proceso pedagógico a partir de estudios técnicos propios del instrumento, los cuales incorporan de manera simultánea elementos que estimulan la musicalidad en el estudiante. A lo largo de la pasantía, se incluyeron materiales pedagógicos y bibliográficos, los cuales se usaron como herramienta fundamental para la práctica pedagógica. Estos mismos conceptos técnicos y musicales, se tuvieron en cuenta para atender a un grupo de estudiantes practicantes del violín, que fueron asignados por parte de la Escuela de Música de Madrid, a los pasantes de viola, estudiantes del Proyecto Curricular de Artes Musicales de la ASAB. Los estudiantes de viola tuvieron la ocasión de recibir clases individuales, en las cuales se trabajaron estudios básicos propuestos en métodos de viola, mientras que el trabajo con el grupo de violín, se realizó por medio de clases colectivas, dando continuidad al proceso de escalas y lecciones del método Suzuki, implementados anteriormente por los profesores de esta escuela de música.