Catastro actualizado de usuarios para la Empresa Alcanos de Colombia S.A. E.S.P. en los Municipios de Ibagué (Tolima) y Girardot (Cundinamarca)

El catastro de usuarios es el conjunto de registros y procedimientos que permiten identificar información espacial y la localización geográfica de los usuarios de una entidad, así mismo consolida estos datos de manera organizada, permitiendo su fácil acceso, consulta y edición, para mantener una cor...

Full description

Autores:
Mendoza Sanchez, Angel David
Forero Ortega, Leidy Juliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/31751
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/31751
Palabra clave:
Georreferenciación
Bases de datos espaciales
Análisis de datos
Catastro de usuarios
Sistemas de información geográfica
Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas
Catastro -- Girardot (Cundinamarca, Colombia)
Sistemas de información geográfica
Procesamiento de datos
Catastro -- Ibagué (Tolima, Colombia)
Georeferencing
Spatial databases
Geographic information systems
Cadastre user
Data analysis
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:El catastro de usuarios es el conjunto de registros y procedimientos que permiten identificar información espacial y la localización geográfica de los usuarios de una entidad, así mismo consolida estos datos de manera organizada, permitiendo su fácil acceso, consulta y edición, para mantener una correcta actualización en el tiempo y garantizar una base de datos sólida. Hace parte del catastro de redes, el cuál abarca toda la infraestructura física de una entidad y la georreferenciación de cada uno de los elementos que la componen (Reyes & Mejia, 2018). Esta es una aplicación de la ingeniería que se ha venido implementando con diferentes fines en compañías y mayormente empresas prestadoras de servicios públicos, que además de necesitar saber la ubicación de sus redes, buscan tomar decisiones alrededor de los datos reales de sus usuarios y, así mismo estar a la vanguardia en tecnologías que permiten dar soporte, agilizar procesos y trámites dentro de la misma. En el presente trabajo se exponen las diferentes metodologías ejecutadas para construir el catastro actualizado de usuarios para la empresa de gas domiciliario Alcanos de Colombia S.A. E.S.P. en los municipios de Ibagué y Girardot, realizando el trabajo de grado en modalidad Pasantía con la empresa Eninco S.A. Por medio de metodologías directas e indirectas se consolidó un catastro de usuarios confiable y con una estructura de datos que responde no solo a los requerimientos de la norma, si no a formas de manejo prácticas para la empresa. Realizar la georreferenciación masiva de los clientes se realizó de manera diferente en los municipios, debido a que la información de Girardot aportada por la empresa tenía una estructura de datos distinta a la de Ibagué. Es por esto que aproximadamente el 86% de los clientes de Girardot se georreferenciaron de forma automática con minería de datos, mientras que en Ibagué aproximadamente un 20%. Al finalizar el proyecto se entrega una Geodatabase (GDB) que contiene la cartografía base de los municipios y cada uno de los usuarios georreferenciados en geometría punto con los atributos solicitados por la empresa.