0000

La imagen contiene una noticia acerca de una reunión en casa del presidente de la Unión, a la que asistieron varios propietarios y comerciantes invitados por el señor Murillo. El propósito era escuchar el informe del ingeniero civil Indalecio Liévano sobre la ruta óptima para construir un camino hac...

Full description

Autores:
La Opinión
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1864
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/35429
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/35429
Palabra clave:
Clase alta
Caminos
Ferrocarriles
Tráfico comercial
Intervencionismo de estado
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1800-1900
Upper class
Roads
Railways
commercial traffic
state interventionism
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen contiene una noticia acerca de una reunión en casa del presidente de la Unión, a la que asistieron varios propietarios y comerciantes invitados por el señor Murillo. El propósito era escuchar el informe del ingeniero civil Indalecio Liévano sobre la ruta óptima para construir un camino hacia el río Magdalena. Liévano propuso una ruta que partiría de la boca de la quebrada de "La Perera" en el río Magdalena, seguiría el curso del "Rionegro" hasta Sasaima. Esta ruta de trece leguas se considera ideal para un ferrocarril. Murillo, preocupado por el progreso, alienta a los capitalistas a considerar esta empresa como un negocio rentable, que beneficiaría a todos y abriría la puerta al progreso y la estabilidad. Noticia publicada en La Opinión N° 95, Noviembre, 30 - 1864