Innovaciones técnicas y ajustes normativos para la implementación de la política pública de catastro con enfoque multipropósito en Colombia
El Proyecto de Grado en modalidad de Pasantía se desarrolló en el Departamento Nacional de Planeación (DNP) en la Dirección de Ordenamiento y Desarrollo Territorial de la entidad. Las actividades ejercidas en el trascurso de este proyecto buscaron presentar cómo ha sido el proceso que ha surtido la...
- Autores:
-
Morales Mojica, Maria Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/31239
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/31239
- Palabra clave:
- Financiación
Política pública de catastro con enfoque multipropósito
Interoperabilidad institucional
Uso y aprovechamiento de la información
Innovaciones técnicas
Procesos de gestión catastral
Ingeniería Catastral y Geodesia - Tesis y disertaciones académicas
Departamento Nacional de Planeación DNP (Bogotá - Colombia)
Catastro
Crédito
Cartografía
Financing
Public cadastre policy with a multipurpose approach
Use and exploitation of information
Cadastral management processes
Institutional interoperability
Technical innovations
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El Proyecto de Grado en modalidad de Pasantía se desarrolló en el Departamento Nacional de Planeación (DNP) en la Dirección de Ordenamiento y Desarrollo Territorial de la entidad. Las actividades ejercidas en el trascurso de este proyecto buscaron presentar cómo ha sido el proceso que ha surtido la Política de Catastro con Enfoque Multipropósito durante su implementación en el país. Teniendo en cuenta que en forma general se presenta desconocimiento y diversas expectativas con respecto a lo que es, contiene y busca esta nueva política de Catastro Multipropósito, causado por el desinterés, la falta de información y/o las comunicaciones erróneas; con el propósito de aportar en que ello disminuya, se generaron cuatro paquetes de productos resultantes del proyecto, los cuales dan muestra de aspectos relacionados con los procesos de gestión catastral, las herramientas que existen en función del tema, los mecanismos que se han ido adoptando en miras de propiciar su desarrollo y el hilo conductor que presenta la trayectoria de la política. Dentro de lo mencionado, se encuentran los avances que se han ido teniendo en el lapso de aquella implementación, reconociendo la funcionalidad de las estrategias, metodologías y propuestas que se han expedido tanto desde el lado normativo, como del lado operacional de la política, donde ha sido clave el proceso de comunicación y trabajo conjunto de las entidades involucradas desde el gobierno nacional, la participación de las comunidades, así como aquellos actores internacionales que han permitido tener canales de financiación dirigidos a una parte de los procesos que deben ser ejecutados para plasmar y dar mantenimiento constante a la política. Adicionalmente se dará a conocer la metodología prevista para este proyecto, dando cuenta de cómo fue el desarrollo de cada una de las etapas propuestas, consagrándose posteriormente en los resultados mencionados, que dan a así pie a la obtención de conclusiones que están enmarcadas en función de dar contraste al estado de la política de Catastro con Enfoque Multipropósito, así como presentar los aspectos relacionados con la experiencia obtenida durante la pasantía. |
---|