Programa, Quindío, Armenia 8

En esta sección del programa Voces y Regiones, se aborda el tema de las Mesas de Paz en Armenia, Quindío. El entrevistado expone la preocupante situación de los jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, destacando cómo la falta de acceso a educación y tecnología puede aumentar el riesgo de que caiga...

Full description

Autores:
Merchan, Nelly
Martínez, Estela
Torres Montero, Leticia
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/94196
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/94196
Palabra clave:
Participación ciudadana
Líderes sociales
Merchan, Nelly, – Entrevistas
Martínez, Estela -- Entrevistas
Torres Montero, Leticia -- Entrevistas
Participación comunitaria
Política pública
Educación para la paz
Armenia (Quindío, Colombia) -- Programas de radio
Citizen participation
Social leaders
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En esta sección del programa Voces y Regiones, se aborda el tema de las Mesas de Paz en Armenia, Quindío. El entrevistado expone la preocupante situación de los jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, destacando cómo la falta de acceso a educación y tecnología puede aumentar el riesgo de que caigan en entornos de violencia y exclusión social. Asimismo, resalta la importancia de establecer mesas de diálogo entre el gobierno nacional y las comunidades locales, creando espacios de concertación para promover la paz y el desarrollo en la región. Estos espacios permiten que las voces de los ciudadanos sean escuchadas y se generen soluciones conjuntas a los problemas que afectan a la población. Finalmente, el entrevistado enfatiza el papel esencial de la participación ciudadana como un elemento fundamental para fortalecer los lazos comunitarios y garantizar el respeto por los derechos humanos en Armenia, fomentando una convivencia pacífica y la construcción de un futuro más equitativo para todos.