Interpoladores determinísticos espacio-temporales, series de tiempo y análisis de datos funcionales para el estudio y la predicción de la precipitación en Cundinamarca y Bogotá D.C.

En el presente trabajo se abordó una metodología para el estudio y la predicción de la precipitación en el Departamento de Cundinamarca y la ciudad de Bogotá D.C, Colombia, a partir de registros de 133 estaciones meteorológicas del IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales)...

Full description

Autores:
Ramírez Forero, Dilson David
Malagón Márquez, Diego Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/14699
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/14699
Palabra clave:
Interpoladores
Determinísticos
Espacio-temporal
Predicción
Precipitación
Funcional
Ingeniería Catastral y Geodesia - Tesis y disertaciones académicas
Precipitación atmosférica
Interpolación
Funciones de base radial
Interpolators
Deterministic
Space-time
Forecast
Rainfall
Functional
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En el presente trabajo se abordó una metodología para el estudio y la predicción de la precipitación en el Departamento de Cundinamarca y la ciudad de Bogotá D.C, Colombia, a partir de registros de 133 estaciones meteorológicas del IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), comprendidas entre enero del 2010 y diciembre del 2016 con una frecuencia mensual, utilizando interpoladores determinísticos espaciotemporales, series de tiempo y análisis de datos funcionales, como una alternativa a los modelos numéricos y geoestadísticos más comunes, que, si bien son más robustos, presentan limitaciones en cuanto a la escala, complejidad e intervalos de predicción. Se obtienen entonces predicciones espacio-tiempo para los años 2017, 2018, 2019 y 2020 (48 meses) a escala local y/o regional, con un buen nivel de detalle y de baja complejidad, incorporando además series de tiempo, como un complemento al proceso de interpolación, generando así un nuevo método competitivo respecto al uso únicamente de interpoladores determinísticos, pues, aunque genera un costo computacional mayor, se obtienen predicciones de precipitación con un menor error de predicción que pueden ser usadas como insumo fundamental en la planeación, el ordenamiento territorial y, la gestión y prevención del riesgo.