Renuncia del Ciudadano Presidente de la union (T.C De Mosquera)
la imagen contiene una noticia sobre la dimitida del general Mosquera el cual renunció al puesto de Presidente de la Unión ante la Corte Suprema federal, haciendo una exposición sencilla de los principales motivos que le obligaron a tomar tal decisión, Una larga historia de torpes manejos, derroches...
- Autores:
-
El Nacional
Vanegas, Vicente
Cerón, Andrés
De Mosquera, T. C
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
- Fecha de publicación:
- 1866
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37084
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/37084
- Palabra clave:
- Presidente
Mosquerismo
Renuncia
Orden
Noticias de Bogotá
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1800-1900
President
Mosquerismo
Resignation
Order
News from Bogotá
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | la imagen contiene una noticia sobre la dimitida del general Mosquera el cual renunció al puesto de Presidente de la Unión ante la Corte Suprema federal, haciendo una exposición sencilla de los principales motivos que le obligaron a tomar tal decisión, Una larga historia de torpes manejos, derroches y despilfarros, encierra en pocas palabras la renuncia del General Mosquera: ella servirá para que la Nación, en sus días de calma, juzgue del estado de la administración pública en que se hallaba Colombia en abril de este año. La renuncia del Presidente no entraña la idea de debilidad ante la espantosa casi anarquizada situación en que se hallaba la nación, en respuesta a la renuncia del Presidente la aprobación judicial Al señor Presidente de la Corte Suprema de la Unión, Conforme al artículo 5.2 de la ley de 19 de mayo de 1863, es a la Corte Suprema del alto puesto de Presidente de los Estados Unidos de Colombia, sometió su consideración formal de la renuncia. El Congreso de 1865 ha dado una ley sobre exministros, que la Corte Suprema ha tenido que ampliar, iLos principios que mantienen la paz en todos los países, y que están de acuerdo con los ambiciosos que desean tomar control de los gobiernos de los estados, para solicitar su anulación, como si los principios promovieran el deseo de perturbar la paz pública. ACUERDO DE LA CORTE SUPREMA FEDERAL, En Bogotá, a siete de diciembre de mil ochocientos sesenta y seis, reunidos en sala de acuerdo los señores Magistrados de la Corte Suprema Federal, con el objetivo de tomar en consideración la renuncia que ha hecho el Gran General T.C. de Mosquera del cargo de Presidente de los Estados Unidos de Colombia, el señor Magistrado doctor Emiliano Restrepo L. "La Corte Suprema Federal no admite la renuncia del cargo de la Unión que ha hecho el Gran General, la Corte contestará en estos términos al Presidente de la Unión, consignando en la contestación las ideas que la Corte acuerde se deban incluir en la misión de la renuncia." Así lo acordaron los señores Cerón, Gutiérrez A, Núñez y Restrepo E, y negativamente el señor Araújo. Noticia Publicada en El Nacional el 8 de Diciembre de 1866. |
---|