Desarrollo de una herramienta computacional para realizar una evaluación de competencias laborales
Dentro de la Ingeniería Eléctrica existe un campo de aplicación conocido como certificación, el cual está direccionado a evaluar el correcto estado y funcionamiento de las redes e instalaciones eléctricas, la función de estas es suplir la alimentación y suministro de energía en los diferentes sector...
- Autores:
-
Borda Guerrero, Jesús David
Nieto Ortiz, Carlos Andres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/22345
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/22345
- Palabra clave:
- RETIE
Examen
Computacional
Competencia
Software
Herramientas
Ingeniería Eléctrica por Ciclos Propedéuticos - Tesis y disertaciones académicas
Desarrollo de aplicaciones
Mejoramiento de procesos
Manuales
RETIE
Exam
Computational
Competences
Softrware
Tools
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Dentro de la Ingeniería Eléctrica existe un campo de aplicación conocido como certificación, el cual está direccionado a evaluar el correcto estado y funcionamiento de las redes e instalaciones eléctricas, la función de estas es suplir la alimentación y suministro de energía en los diferentes sectores y procesos de la economía como el sector residencial, industrial, comercial y los que se derivan de estos. Además de evaluar el estado y funcionamiento, también pretende identificar posibles riesgos, malas prácticas o acciones inseguras que afecten la seguridad e integridad de las personas y los equipos. Dicha certificación, se basa en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) y debe ser realizada por un profesional del sector eléctrico que haya optado por realizar la evaluación y capacitación para ser certificador y/o inspector RETIE. Actualmente, este examen es realizado por instituciones de educación superior que brindan dentro de sus programas académicos Ingeniería Eléctrica y están avaladas por el Ministerio de Minas y Energía, los profesionales pueden ser ingenieros eléctricos o electricistas, ingenieros electromecánicos e ingenieros en distribución y redes eléctricas. Cabe mencionar que durante el proceso evaluativo se contempla un componente teórico (evaluado con la presentación de un examen presencial tipo ICFES) y un componente práctico (evaluado en campo). A partir de estas características del proceso de certificación, el presente proyecto se direcciono hacia la construcción de una herramienta computacional a partir de programación informática que permitiera migrar del uso de papel hacia el uso de las tecnologías actuales y así contribuir al medio ambiente, el racionamiento energético, optimización del proceso y facilidad de ejecutar y evaluar parte del componente práctico por lo cual dentro de la herramienta computacional denominada HCL UD VERSIÓN 0. (Herramienta Computacional Laboral Universidad Distrital) se incluyeron preguntas con ayuda visual (imágenes). Hasta la fecha no se tiene conocimiento o registro del desarrollo de una herramienta computacional destinada a la evaluación de competencias RETIE. |
---|