"Artistas de vitales autobiografías" La autobiografía como una estrategia pedagógico-literaria que promueve procesos de aprendizaje significativo de lectura y escritura de los niños y niñas del Curso 502 del Colegio Aulas Colombianas San Luis J.T.

La autobiografía como base, forma y compuesto vital de lectura y escritura creativa y formadora de seres sensibles, articulada a procesos intra e intersubjetivos, que permiten reactivar en los niños y niñas la empatía con sus pares y liberar procesos de autoconocimiento. Este trabajo expone elemento...

Full description

Autores:
Arrechea Lasso, Aura Cristina
Gómez Rosas, Angélica Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/4061
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/4061
Palabra clave:
Autobiografía
Sensibilidad
Escritura
Lectura
Experiencias
Memoria
Licenciatura en pedagogía infantil - Tesis y disertaciones académicas
Autobiografias - Bogotá (Colombia)
Pedagogía - Bogotá (Colombia)
Lectura creativa - Bogotá (Colombia)
Escritura creativa - Bogotá (Colombia)
Autobiography
Sensitivity
Writing
Reading
Experiences
Memory
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La autobiografía como base, forma y compuesto vital de lectura y escritura creativa y formadora de seres sensibles, articulada a procesos intra e intersubjetivos, que permiten reactivar en los niños y niñas la empatía con sus pares y liberar procesos de autoconocimiento. Este trabajo expone elementos principales del proceso de investigación que se derivó de la práctica formativa realizada con los niños y niñas de la Institución Educativa Distrital Aulas Colombianas San Luis jornada tarde, que buscaba reflexionar al porqué a los niños y niñas no les interesa leer dentro y fuera de la escuela. Esta investigación se llevó a cabo bajo el enfoque de investigación acción educativa, que nos permitió comprender el problema, así mismo desarrollarlo y descubrir en la autobiografía, una manera sensible de leerse y escribirse.