Modelo para la programación de operaciones de búsqueda y captura aplicando ABS y heurísticas constructivas para problemas de predador-presa
Las operaciones ilícitas en el medio marítimo, especialmente las relacionadas con tráfico ilegal, piratería y contrabando son un problema que amenaza la seguridad de las naciones y al mismo tiempo debilita las economías; en consecuencia, convierte al medio comercial más grande e importante del mundo...
- Autores:
-
Ávila Bedoya, María Fernanda
Garnica Cortés, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/27888
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/27888
- Palabra clave:
- Heurística A*
Operaciones marítimas
Modelos depredador-presa
Interdicción marítima
Búsqueda y captura
Ingeniería Industrial - Tesis y Disertaciones Académicas
Interdicción marítima - Colombia
Colombia - Seguridad nacional - Amenazas
Agentes inteligentes (Programas para computador) - Usos
Algoritmos heurísticos
Métodos de simulación
A* Heuristic
Maritime operations
Predator-prey models
Search and capture
Maritime interdiction
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Las operaciones ilícitas en el medio marítimo, especialmente las relacionadas con tráfico ilegal, piratería y contrabando son un problema que amenaza la seguridad de las naciones y al mismo tiempo debilita las economías; en consecuencia, convierte al medio comercial más grande e importante del mundo en un espacio conflictivo, inseguro y lleno de incertidumbre que puede atentar contra la vida e integridad de las personas. Estos conflictos son emergentes y complejos dado el origen secreto y delictivo de dichas organizaciones. Las actividades delictivas mencionadas se pueden ver desde los modelos predador-presa que son básicamente un problema de búsqueda y captura, en el cual intervienen dos tipos principales de agentes, los predadores (buscadores) y las presas, donde los primeros quieren capturar a los segundos. Bajo este enfoque y con la implementación de simulación basada en agentes se busca representar, analizar y establecer mediante experimentación de escenarios, una solución dinámica que se ajuste a diferentes contextos relacionados que se quieran estudiar. Además, se busca que con la integración de la heurística A* dentro de la simulación se aporte una opción en cuanto al posicionamiento estratégico del predador, tema que corresponde a un subproblema de las operaciones de interdicción marítima para dar solución a la pregunta. ¿Dónde debe posicionarse el predador de tal manera que se contribuya a la maximización de la cantidad de presas capturadas en relación con las presas que logran escapar? |
---|