Planeación y seguimiento de los procesos de instrumentación para el monitoreo y control geotécnico del fenómeno de remoción en masa del Sector Altos de la Estancia. Estudio del caso.
En el marco del convenio interadministrativo de cooperación No.430 de 2016 suscrito entre el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático – IDIGER – y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas – bajo la dirección del grupo de Investigación en Tecnologías para la Vivienda, cor...
- Autores:
-
Valbuena Huertas, Danzur Aristoteles
Sepulveda Laiton, Eurin Anibal
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/5865
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/5865
- Palabra clave:
- Remoción en Masa
Instrumentación Geotecnica
Geotecnia
Altos de la Estancia
Modelo Geológico
Estabilidad de Talud
Ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas
Desgaste de masas
Mecánica de rocas
Evaluación de riesgos ambientales
Mass Removal
Geotechnical instrumentation
Geotechnics
Altos de la Estancia
Geological model
Slope Stability
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En el marco del convenio interadministrativo de cooperación No.430 de 2016 suscrito entre el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático – IDIGER – y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas – bajo la dirección del grupo de Investigación en Tecnologías para la Vivienda, corresponde como objetivo principal la elaboración de la planeación para los programas de monitoreo, instrumentación y actualización del modelo geológico-geotécnico en el sector Altos de la Estancia, donde desde el año 1997 se registra una problemática de remoción en masa. El estudio se realiza con el fin de generar alertas tempranas que permitan a la entidad tomar decisiones para la mitigación de posibles riesgos. El presente informe incluye los trabajos adelantados donde se resaltan la elaboración de la metodología para el estudio de la amenaza, vulnerabilidad y riesgo, para el fenómeno de remoción en masa de Altos de la Estancia; la actualización del modelo geológico del sector de estudio; análisis de desplazamientos del terreno; análisis de intensidad de precipitaciones; modelación y cálculo de factores de seguridad de las secciones transversales de estudio. |
---|