Estudio de los resultados del proyecto “Adaptación a los impactos climáticos en regulación y suministro de agua en el área de Chingaza – Sumapaz – Guerrero” en los agro-ecosistemas productivos de Guasca Cundinamarca
La presente investigación buscó analizar los resultados obtenidos del proyecto “Adaptación a los impactos climáticos en regulación y suministro de agua en el área de Chingaza – Sumapaz – Guerrero” que fue desarrollado por Conservación Internacional en el municipio de Guasca, Cundinamarca, específica...
- Autores:
-
Garzón Rivera, Yeimy Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/36443
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/36443
- Palabra clave:
- Cambio climático
Adaptación
Resiliencia
Percepción social
Desarrollo sostenible
Administración Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Embalses -- Abastecimiento de agua
Cambios climáticos
Evaluación del impacto ambiental
Conservación del medio ambiente
Climate change
Adaptation
Resilience
Social perception
Sustainable Development
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La presente investigación buscó analizar los resultados obtenidos del proyecto “Adaptación a los impactos climáticos en regulación y suministro de agua en el área de Chingaza – Sumapaz – Guerrero” que fue desarrollado por Conservación Internacional en el municipio de Guasca, Cundinamarca, específicamente en la ronda hídrica del río Chipatá, dentro de la jurisdicción de las veredas Floresta II y Santa Ana alta, y que significó el uso de recursos humanos, económicos y tecnológicos considerables. Para realizar la evaluación de los resultados del proyecto se analizaron algunas variables de sostenibilidad resultantes de la investigación hecha por Viviana Abadía (2017) en su trabajo de grado de posgrado, titulado “Evaluación de la relación entre sostenibilidad y soberanía alimentaria - en el municipio de Turmequé Boyacá, Colombia". Partiendo de las diferentes variables identificadas dentro de las dimensiones económica, ambiental y social, y del diagnóstico inicial del proyecto, se hizo una evaluación con ayuda de entrevistas a los beneficiarios del proyecto, con lo que se pudo determinar el cumplimiento objetivo de cada variable en los agroecosistemas productivos de cada área, finalmente se generó una propuesta que recogió las experiencias positivas y negativas del proyecto de adaptación al cambio climático, con el fin de replicar este tipo de medidas sobre otros territorios con características similares. |
---|