Modelo de un Sistema de Georreferenciación Para la Ubicación, Toma y Transmisión de Imágenes de Avances de Obra Civiles en Dispositivos con Sistema Operativo Android, Para la Supervisión y Seguimiento en los Proyectos de Obra
El propósito de este proyecto es desarrollar un modelo enfocado a los sistemas de información geográfica a través de la aplicación de una metodología de mejora continua (PHVA) e implementando SCRUM como fundamento para el desarrollo del prototipo, el cual está enfocado a sistemas operativos Android....
- Autores:
-
Novoa Rojas, Victor Fabian
Suarez Perez, Johann Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/14206
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/14206
- Palabra clave:
- Modelo
Georreferenciación
PHVA
Diagrama de proceso
Android
Sistema
INGENIERÍA TELEMÁTICA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
DESARROLLO DE PROGRAMAS PARA COMPUTADOR
APLICACIONES MÓVILES
CONSTRUCCIÓN - INSPECCIÓN - PROCESAMIENTO DE DATOS
Model
Georeference
PHVA
Process diagram
Android
System
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El propósito de este proyecto es desarrollar un modelo enfocado a los sistemas de información geográfica a través de la aplicación de una metodología de mejora continua (PHVA) e implementando SCRUM como fundamento para el desarrollo del prototipo, el cual está enfocado a sistemas operativos Android. Como base de estudio se tuvo en cuenta el convenio interadministrativo No 430 de 2016 entre IDIGER y la Universidad Distrital cuyo, objeto es “Anudar esfuerzos para continuar la operación del sistema de monitoreo del sector de alta complejidad de Altos de la Estancia de la localidad de Ciudad Bolívar, que permita evaluar la evolución del comportamiento geotécnico a partir de la instrumentación y monitoreo topográfico, estructural y geotécnico del sector”. Se describe cada una de las etapas del ciclo de Deming y se presenta una propuesta de mejoramiento que cumple los objetivos establecidos de acuerdo a la secuencia de la metodología PHVA en donde se prevé que con la implementación de este modelo se obtendrán grandes beneficios que podrán aplicarse a todo el sector civil. |
---|