La resolución de conflictos desde la mediación como herramienta para generar cultura de paz. Una experiencia en el Colegio Minuto de Dios Nueva Roma, Bogotá D.C.
El conflicto escolar como problemática es un elemento inherente a la juventud colombiana la cual ve en el contexto de este trabajo una posibilidad para construir desde el mismo. En ese orden de ideas se plantea una sistematización de experiencias desde una Investigación-Acción en Educación la cual s...
- Autores:
-
Gómez Ríos, Felipe Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/30759
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/30759
- Palabra clave:
- Conflicto escolar
Cultura de paz
Ambiente escolar
Resolución de conflictos
Mediación
Psicoanálisis en la escuela
Sistematización de experiencias
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales - Tesis y disertaciones académicas
I.E.D Minuto de Dios Nueva Roma (Bogotá - Colombia)
Cultura de paz - Educación para la paz
Conflicto escolar
Solución de conflictos
School conflict
Peace culture
School environment
Conflict resolution
Mediation
Psychoanalysis in school
Experience systematization
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El conflicto escolar como problemática es un elemento inherente a la juventud colombiana la cual ve en el contexto de este trabajo una posibilidad para construir desde el mismo. En ese orden de ideas se plantea una sistematización de experiencias desde una Investigación-Acción en Educación la cual se llevó a cabo desde la aplicación de una malla curricular en jóvenes de grado décimo en el IED Minuto de Dios Nueva Roma, enfocada a la comprensión del conflicto, la trascendencia del mismo, el sujeto del conflicto, sus formas de resolución, mediación como estrategia fundamental y la posibilidad de hacer paz; esto abordado desde las narrativas producidas por los actores de la experiencia a la luz de tres líneas epistemológico-prácticas implementadas para el análisis, que residen en lo pedagógico, lo socio-histórico y lo psicológico-analítico; teniendo como objetivo evaluar dicha posibilidad de transformar el conflicto mismo en cultura de paz. |
---|