Videojuego para el fortalecimiento del desarrollo de la lógica de programación: una experiencia interactiva de aprendizaje, Fuzzy Trail
Este proyecto propone el desarrollo de un videojuego educativo destinado al fortalecimiento de las habilidades de programación en estudiantes de primeros semestres en carreras tecnológicas, así como en entusiastas de la programación. Se aborda la problemática de la dificultad en la comprensión de lo...
- Autores:
-
Tellez Plazas, Cristian Giovanny
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93457
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93457
- Palabra clave:
- Generación procedural
Algoritmo DFS (Depth-First Search)
Videojuego educativo
Lógica de programación
Aprendizaje interactivo
Tecnología en Sistematización de Datos -- Tesis y disertaciones académicas
Procedural generation
DFS algorithm (Depth-First Search)
Educational videogame
Programming logic
Interactive learning
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este proyecto propone el desarrollo de un videojuego educativo destinado al fortalecimiento de las habilidades de programación en estudiantes de primeros semestres en carreras tecnológicas, así como en entusiastas de la programación. Se aborda la problemática de la dificultad en la comprensión de los conceptos fundamentales de programación y su impacto en el rendimiento académico de los estudiantes. El videojuego se plantea como una herramienta práctica e interactiva que permitirá a los usuarios mejorar sus habilidades algorítmicas mediante la resolución de laberintos y otros desafíos que requieren la aplicación de la lógica de programación. El proyecto incluye la creación de un sistema de generación de algoritmos por medio del Depth-First Search (DFS) , interfaces gráficas interactivas, y un módulo teórico que proporcionará información esencial sobre los algoritmos. Se realizaron pruebas alfa y beta para evaluar la experiencia del usuario y se recogió retroalimentación detallada para realizar las mejoras necesarias en el diseño y funcionalidad del videojuego. El desarrollo del proyecto se completó en un periodo de 4 meses, y estará disponible de manera gratuita a través de plataformas web y PC, con el objetivo de facilitar su acceso y uso como herramienta de aprendizaje. El videojuego se plantea como una herramienta práctica e interactiva que promueve el aprendizaje y refuerzo activo a través de la resolución de laberintos. El proyecto contempla una fase de diseño y desarrollo del juego, seguida de pruebas piloto para evaluar la experiencia del usuario y la efectividad en el aprendizaje. Los resultados obtenidos en estas pruebas servirán para realizar mejoras en el diseño y la funcionalidad del videojuego. Finalmente, se espera que el videojuego contribuya significativamente a la mejora en la comprensión de los fundamentos de programación y que se convierta en una herramienta útil para complementar la educación formal en este campo. |
---|