Implementación del proyecto “Aplicación móvil híbrida para la gestión y consulta de material intelectual generado por el congreso internacional de computación México y Colombia”.

El Congreso Internacional de Computación CICOM inició sus actividades desde el año 2011 con el propósito de difundir las últimas investigaciones en nuestro continente, propiciando el intercambio de experiencias a nivel internacional con diferentes universidades de América latina, principalmente ubic...

Full description

Autores:
Caballero Montes, Natalia Andrea
Espinosa Sanchez, Elizabeth Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/30048
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/30048
Palabra clave:
CICOM
Sistema
Hibrido
Móvil
Ingeniería Catastral y Geodesia - Ingeniería Telemática
Desarrollo de programas para computador - Aplicación informática
Automatización de archivos
Recuperación de información
Búsquedas bibliográficas
Cooperación universitaria
CICOM
System
Hybrid
Mobile
Rights
License
Atribución-NoComercial 2.5 Colombia
Description
Summary:El Congreso Internacional de Computación CICOM inició sus actividades desde el año 2011 con el propósito de difundir las últimas investigaciones en nuestro continente, propiciando el intercambio de experiencias a nivel internacional con diferentes universidades de América latina, principalmente ubicadas en México y Colombia. Durante estos congresos se exponen las investigaciones realizadas por los estudiantes y otros ponentes que participan en estos eventos, todo lo anterior genera un volumen importante de material intelectual de interés para las personas a través del tiempo, pero en la actualidad la información no se encuentra centralizada ni se cuenta con una herramienta dispuesta al público para tener acceso a dicha información. Debido a esta situación se desarrolló y entregó el proyecto “Aplicación móvil híbrida para la gestión y consulta de material intelectual generado por el congreso internacional de computación México y Colombia”, pero finalmente no fue posible tenerlo implementado en un ambiente productivo disponible para la comunidad. Con el propósito de dar alcance al objetivo inicial de CICOM de tener una herramienta centralizada para el registro y consulta del material intelectual, se da el desarrollo de este proyecto. Por ello, en el presente documento se describirán sus fases de la siguiente manera. En primer lugar se puede evidenciar el planteamiento del problema así como la lista de objetivos a cumplir, seguido por la sección de análisis y requerimientos donde se explica la estructura y las dependencias del sistema, continuando con la tercera fase donde se puede explicar el diseño interno de la aplicación con sus respectivas mejoras, pasando a la fase de implementación donde se muestra todo lo relacionado con el despliegue en los servidores de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y finalizando con el plan de pruebas en el cual se relacionan los análisis de comportamiento y métricas requeridas.