Patrones de distribución funcional de plantas en un bosque seco tropical de La Guajira, Colombia
Estudios recientes sobre los mecanismos de ensamblaje comunitario que influyen en las especies de plantas en bosques tropicales han generado debates respecto a la predominancia de las fuerzas de selección bióticas y abióticas a escalas locales. En este estudio, investigamos cómo las variaciones topo...
- Autores:
-
Garzón Ramos, Fabián Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40490
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40490
- Palabra clave:
- Factores bióticos y abióticos
Ensamblaje comunitario
Denso-dependencia funcional
Bosque seco tropical (BST)
Variación topográfica
Degradación del ecosistema
Maestría en Manejo, Uso y Conservación del Bosque - Tesis y disertaciones académicas
Biotic and abiotic factors
Community assembly
Functional density dependence
Topographic variation
Ecosystem degradation
Functional dissimilarity
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Estudios recientes sobre los mecanismos de ensamblaje comunitario que influyen en las especies de plantas en bosques tropicales han generado debates respecto a la predominancia de las fuerzas de selección bióticas y abióticas a escalas locales. En este estudio, investigamos cómo las variaciones topográficas locales y los efectos de la dependencia de la densidad funcional influyen en los patrones de distribución funcional en un bosque seco tropical (BST). Para lograrlo, medimos las características de las hojas y la madera de 87 especies en una parcela permanente de 10 hectáreas y utilizamos datos topográficos para definir las variaciones ambientales locales. Además, evaluamos los efectos de la dependencia de la densidad mediante la distancia efectiva del vecino más cercano, y empleamos índices de riqueza y disimilitud funcional para determinar la proporción de factores bióticos y abióticos que afectan el ensamblaje comunitario. Nuestros hallazgos revelan que, a escala local, tanto la topografía como la dependencia de la densidad funcional influyen de manera diferenciada en la distribución funcional de las especies en el BST. En particular, observamos que: 1) el gradiente topográfico modula la disponibilidad de recursos, con baja riqueza funcional y alta disimilitud funcional en los extremos de este gradiente; y 2) la baja densidad de individuos y especies está asociada a una menor riqueza funcional y una mayor disimilitud funcional, aunque este patrón está fuertemente condicionado por la topografía local. Concluimos que la topografía local es el factor determinante en el ensamblaje comunitario de las especies vegetales en el BST, mientras que la dependencia de la densidad funcional tiene un papel menos relevante en este ecosistema. Nuestros resultados proporcionan información clave para el diseño de herramientas innovadoras que apoyen las acciones de conservación y restauración en este ecosistema, el cual está gravemente degradado y amenazado en Colombia |
---|